![Stefano Traverso Stefano Traverso](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/05/6/stefano-traverso.jpeg)
¿Recibes en casa un paquete que no pediste? Cuidado, te están intentado estafar
Los productos recibidos obtienen códigos fraudulentos
![¿Recibes en casa un paquete que no pediste? Cuidado, te están intentado estafar ¿Recibes en casa un paquete que no pediste? Cuidado, te están intentado estafar](https://www.65ymas.com/uploads/s1/81/07/66/bigstock-female-customer-receiving-cour-391448132.jpeg)
Las compras online ya se han vuelto algo cotidiano en nuestras vidas. Lo demuestra el informe ‘Hábitos de consumo de los compradores online en España’, realizado por la consultora de investigación de mercados Ipsos, que revela que una gran parte de personas ya realiza compras a través de internet.
El crecimiento de los comercios electrónicos también ha abierto la puerta a que los ciberdelincuentes diariamente busquen diferentes formas de estafar a los consumidores y obtener beneficios de manera ilegal.
Una de las últimas formas de estafa es el ‘brushing’, un método mediante el cual la víctima recibe en su casa un paquete que nunca solicitó. Cuando la persona abre el paquete, encontrará un código QR que, al ser escaneado, redirige a una página web fraudulenta que utilizan los timadores para obtener información privada que utiliza con fines delictivos.
![¿Recibes por correo un paquete que no pediste? cuidado, te están tratando de estafar ¿Recibes por correo un paquete que no pediste? cuidado, te están tratando de estafar](/uploads/s1/19/27/86/9/bigstock-beautiful-senior-woman-is-hold-412024579_6_928x621.jpeg)
Otra explicación que manejan las autoridades es que los paquetes que envían son utilizados como ‘pruebas de entrega’ para escribir reseñas positivas falsas sobre un negocio, con el objetivo de mejorar su reputación en internet. Este fenómeno ha sido detectado recientemente en Australia, según indica New York Post.
Una persona afectada relató que recibió una notificación de una empresa de mensajería antes de que llegara el paquete. Cuando lo recibió, este solo contenía trozos de tela. “No estaba seguro de qué era porque no esperaba nada. ¿Alguien sabe si esto es algo que debo denunciar o qué?”, mencionó el afectado.
Por otro lado, un usuario de Reddit mencionó que recibió varios correos electrónicos de Auspost sobre un paquete a su nombre, con su dirección y teléfono de contacto, lo que generó preocupación sobre la seguridad de sus datos personales. Este tipo de fraudes suelen aumentar en épocas navideñas o de rebajas, donde los consumidores están esperando la llegada de paquetes. Es importante evitar ingresar a enlaces o códigos desconocidos y verificar la veracidad a través de la empresa de mensajería.