
La Seguridad Social alerta de la vuelta de una estafa suplantando su identidad: "¡No hagas caso!"
A través de una carta, los estafadores solicitan datos personales de las víctimas

Los intentos de estafa son cada vez más comunes, por lo que es muy importante estar atentos ante cualquier mensaje o llamada que recibamos, sobre todo si nos solicitan información personal de forma urgente. Es el caso de una carta que se está enviando en nombre de la Seguridad Social, una estafa que no es nueva, pero de la que han vuelto a advertir.
"Vuelve este intento de estafa", ha alertado la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) a través de su perfil en la red social X. Aseguran que "no, nosotros no te hemos enviado esta carta", por lo que "si la recibes, ¡no hagas caso!", advierten.
Vuelve este intento de estafa:
— Información TGSS (@info_TGSS) January 15, 2025
⛔️No, nosotros no te hemos enviado esta carta.
Si la recibes, ¡no hagas caso !
👁️Pretenden usar tu DNI para hacerse pasar por ti y conseguir préstamos que pagarás tú.
🙏¡Comparte por favor! pic.twitter.com/MU0MapVEZe
Se trata de una carta con la que los estafadores se hacen pasar por el organismo para hacer con datos personales. "Pretenden usar tu DNI para hacerse pasar por ti y conseguir préstamos que pagarás tú", indican, compartiendo un ejemplo de esta carta para advertir a las posibles víctimas.
La carta, que lleva por título "Cambio datos bancarios Seg Social", informa que "desde la Seguridad Social nos ponemos en contacto con usted porque es necesario que nos envíe la siguiente documentación debido a que la ley que entró en vigor el pasado mes y debido al ataque informático en los sistemas de Hacienda y Seguridad Social muchos de los datos de los ciudadanos se han perdido".
Informa de un "incremento de las prestaciones, jubilaciones", de entre "75 euros a 150 euros", por lo que piden que se adjunte información sobre el DNI. También se pide una foto del extracto bancario donde aparezca el titular y la última cantidad que se cobró mes anterior.