
El supermercado Consum sufre un ciberataque y pide a sus clientes que cambien las contraseñas
Foto: Europa Press
Viernes 28 de marzo de 2025
ACTUALIZADO : Viernes 28 de marzo de 2025 a las 10:44 H
2 minutos
La empresa asegura que no compromete datos bancarios ni de la tienda online

La cadena de supermercados Consum ha sufrido un ciberataque o acceso no autorizado a una parte de la base de datos de su aplicación Mundo Consum.
El ataque habría sido una "intrusión parcial", en palabras de la cooperativa valenciana, que no comprende datos bancarios ni de la tienda online, aunque sí puede incluir nombres propios, correos electrónicos y otros, según publican medios especializados del sector retail.
La cooperativa ha enviado en los últimos días un correo electrónico a sus clientes para solicitarles que cambien de contraseña para garantizar una mayor seguridad, según informa El Economista.

Consum asegura que el acceso "se identificó y subsanó inmediatamente"
Se trata del segundo ataque a una cadena española después del sufrido por El Corte Inglés a inicios de marzo. Semanas después, los datos robados a ECI aparecieron a la venta en foros ilegales de hackeo por 15.000 dólares.
Los ciberataques y las estafas asociadas son un problema cada vez más importante para las cadenas de comercio minorista, que gestionan miles y en ocasiones millones de datos sensibles de sus clientes. Según cálculos de la publicación británica The Economist, esta industria roba en todo el mundo 500.000 millones de dólares al año y ya supera en volumen de negocio al tráfico ilegal de drogas.

Casi 700 supermercados
Consum es una de las principales cooperativas de distribución alimentaria en España, con una red de más de 680 supermercados entre establecimientos propios y franquicias Charter. La empresa cuenta con 13.504 trabajadores y más de 2,7 millones de socios, lo que la convierte en un referente en el sector.
Su presencia se extiende por varias comunidades autónomas, incluyendo la Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha, Andalucía y Aragón. La sede central se encuentra en Silla (Valencia), y dispone de cinco plataformas logísticas estratégicamente ubicadas en Silla, Cuart de Poblet, Riba-roja (Valencia), Barcelona, Prat de Llobregat (Barcelona) y Torres de Cotillas (Murcia).