Mujer

Maria Luisa García Blanco: "Es necesario reivindicar la justicia económica para las mujeres mayores"

Entrevista con la presidenta del Comité de Mujer de 65YMÁS en el Día Internacional de la Mujer

Marta Jurado

Foto: Marta Jurado

Sábado 8 de marzo de 2025

4 minutos

Marta Jurado

Foto: Marta Jurado

Sábado 8 de marzo de 2025

4 minutos

La abogada María Luisa García Blanco, presidenta del Comité de Mujer de 65ymás, consejera de Telefónica e Ibercaja, ha compartido sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades para las mujeres sénior en la sociedad actual. En el marco del Día Internacional de la Mujer, García Blanco considera que el 8 de marzo "es una buena ocasión no solo para reflexionar sobre todos los avances que hemos logrado, sino también para renovar un compromiso de seguir construyendo un mundo donde las mujeres, cualquiera que sea su edad, deben tener acceso a la educación, a la salud, en definitiva, al respeto".

Y es que García Blanco, que ha sido abogada del Estado antes de fundar su propio despacho de abogados, Salama García Blanco considera que el balance respecto a la igualdad lograda en los últimos años es "muy significativo", pero persisten desafíos muy importantes. "El avance de la mujer en política, en economía, en educación, ha sido muy importante y hay que reconocer los esfuerzos tan importantes que se ha hecho por su reconocimiento y por darle voz a hacerlas valer. Sin embargo, no nos podemos acomodar con lo ya conseguido. Hay que seguir avanzando, porque si bien la mujer ha avanzado en terrenos como el laboral, las brechas salariales siguen siendo significativas en muchos sectores", recuerda.

María Luisa García Blanco

 

Desafíos de la mujer sénior: superar la doble discriminación

En opinión de García Blanco, los desafíos que enfrena la mujer sénior "son varios y significativos". Pero destaca uno principal que aglutina todos y es "la lucha contra el doble sesgo, contra la discriminación por edad y por género que sufre la mujer sénior. Como consecuencia de ese doble sesgo, a la mujer sénior también le impacta en su independencia financiera, porque se crea una falta de acceso a oportunidades laborales y, en consecuencia, brechas económicas y brechas digitales. También, un desafío importante puede ser su bienestar y su salud, el acceso a servicios de salud de calidad en la atención especializada en la menopausia, en el envejecimiento, en programas específicos de salud para esa etapa".

La abogada defiende que para combatir la sobre discriminación que sufren las mujeres mayores "es importantísimo impulsar políticas públicas de inclusión, programas de mentoría para que haya un diálogo generacional importante y compartir conocimientos y mucha sabiduría". Esto requiere en su opinión "una transformación que promueva políticas de ascenso a la mujer sénior y de igualdad, garantizando su igualdad salarial en programas de liderazgo femenino, políticas públicas, reforzando leyes contra la discriminación laboral y salarial y haciendo campañas eficaces que combatan el acoso y violencia de género".

Justicia económica para abordar la brecha salarial y de pensiones

Por eso, señala que para abordar la brecha salarial y las pensiones, propone una reivindicación de "justicia económica", aparte de garantizar unos ingresos mínimos en las pensiones. "Adoptar medidas específicas para que en el cálculo de las pensiones se tengan en cuenta esa no cotización a la Seguridad Social durante los años en que se han estado al cuidado de familiares".

García Blanco subraya la necesidad de visibilizar el valor económico y social de los cuidados, impulsando políticas públicas que lo reconozcan. "En ciertas métricas económicas habría que dar valor a todo ese tiempo dedicado, ese esfuerzo en silencio que sustenta la marcha de muchas familias", explica, e incluso concienciar a la sociedad de  la necesidad de empujar todos juntos a conseguirlo. 

"Hay mujeres líderes, pero sin apenas visibilidad"

García Blanco, una de las pocas mujeres sénior en puestos de alta dirección, anima a las mujeres a creer en sí mismas y en su criterio. "No esperar la validación de los demás para expresar tus ideas", aconseja. Destaca la importancia de rodearse de personas valiosas y ser empáticas, utilizando la inteligencia emocional como herramienta de liderazgo. Aún así, reconoce que "hay un problema de falta de referentes" en este ámbito. "Mujeres líderes hay y ha habido muchas a lo largo de la historia, pero no se le ha dado visibilidad en todos los ámbitos".

Para las mujeres mayores de 55 años, García Blanco recomienda atreverse a tomar nuevas oportunidades y transformar la experiencia en una ventaja competitiva. "La edad te da esa valentía y tenemos el poder de transformar toda esa valiosa experiencia en una ventaja competitiva", asegura. 

Sobre el autor:

Marta Jurado

Marta Jurado

Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.

… saber más sobre el autor

  • Etiquetas
  • 8M