Talento sénior

Málaga se convertirá en la capital euroamericana de la economía plateada

Manuela Martín

Foto: Bigstock

Lunes 17 de marzo de 2025

3 minutos

Acoge eI Congreso EuroAmericano de la Silver Economy los días 20 y 21 de marzo

Málaga se convertirá en la capital euroamericana de la economía plateada
Manuela Martín

Foto: Bigstock

Lunes 17 de marzo de 2025

3 minutos

Málaga se prepara para acoger los próximos 20 y 21 de marzo el I Congreso EuroAmericano de la Silver Economy, un evento que reunirá en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (FYCMA) a destacados expertos para abordar los desafíos y las grandes oportunidades que presenta el creciente colectivo de personas mayores de 50 años. Organizado por Málaga Silver Economy Hub y San Ignacio University Miami, el congreso cuenta con el firme apoyo del Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía, la Confederación de Empresarios de Málaga, Turismo Costa del Sol y un importante grupo de empresas, con Banco Santander como patrocinador principal.

La denominada “Silver Economy”, o economía plateada, se define como toda la gama de productos y servicios específicamente diseñados, producidos y consumidos por individuos que superan los 50 años. Este segmento demográfico se encuentra en una constante expansión tanto en España como en Europa y diversas naciones asiáticas, impulsado por la llegada a la cincuentena de las generaciones nacidas durante el baby boom de los años 60 y 70.

Según el Decano de la Facultad de Marketing de la Universidad de Málaga, este colectivo no solo destaca por su creciente número, sino también por poseer recursos económicos significativos, fruto de sus ahorros laborales, además de una mayor disponibilidad de tiempo, en muchos casos debido a la jubilación, y necesidades bien definidas, lo que los convierte en un público objetivo de gran interés para las marcas.

El congreso pondrá el foco en sectores clave que se ven directamente impactados y ofrecen un gran potencial dentro de la economía plateada, entre los que se destacan finanzas, seguros, salud, turismo y el sector inmobiliario. Diversas empresas de renombre ya han identificado las notables oportunidades de negocio, innovación e impacto social inherentes al aumento de la longevidad. Entre ellas figuran Banco Santander, Grupo QuirónSalud, la Fundación ONCE, la Inmobiliaria Keller Williams y la Fundación Konrad Adenauer. Estas entidades reconocen el dinamismo y la intención de este grupo de "cincuentañeros" de mantenerse activos y visibles en la sociedad.

La magnitud de la economía plateada en el contexto español es considerable, representando actualmente el 32% del Producto Interior Bruto (PIB) y cerca del 60% del consumo total. Un ejemplo palpable de su impacto se observa en la ciudad de Málaga y la Costa del Sol, donde el turismo silver dinamiza la economía local gracias al alto poder adquisitivo de sus visitantes, quienes, independientemente de las temporadas vacacionales escolares, valoran especialmente la rica oferta cultural, gastronómica, museística y el patrimonio histórico de la región.

Los organizadores del congreso subrayan la importancia crucial de la involucración del sector público y la colaboración público-privada para establecer un marco que fomente el desarrollo de estas oportunidades. Se plantea la necesidad de implementar políticas que faciliten esta evolución, como el impulso de sistemas de ahorro individual complementarios a las pensiones o la creación de mecanismos que permitan prolongar voluntariamente la vida laboral para aquellos que deseen seguir contribuyendo a la sociedad en esta etapa.

Sobre el autor:

Manuela Martín

Manuela Martín es redactora especializada en temas de salud y ocio.

… saber más sobre el autor