Turismo, cultura y deporte

Romay le desvela a Pedrerol su nuevo proyecto: reivindicar a los mayores a través de 65YMÁS

Pablo Recio

Viernes 4 de abril de 2025

ACTUALIZADO : Viernes 4 de abril de 2025 a las 13:59 H

3 minutos

El deportista es entrevistado en el 'Cafelito' por Josep Pedrerol

Romay le desvela a Pedrerol su nuevo proyecto: reivindicar a los mayores a través de 65YMÁS
Pablo Recio

Viernes 4 de abril de 2025

3 minutos

El deportista de élite y presidente del Comité de Turismo, Cultura y Deporte de 65YMÁS, Fernando Romay, ha explicado en una entrevista con el presentador Josep Pedrerol, en el podcast El Cafelito –ver vídeo, abajo–, que sus próximos proyectos pasan por "reivindicar a la gente mayor a través de 65YMÁS". 

"Los mayores valemos muchos", ha afirmado. Y ha pedido a la sociedad que utilice el conocimiento y talento de este colectivo del cual forman parte en España casi 10 millones de personas. "Utilizadnos", ha reclamado el jugador. 

Sus inicios

Por otro lado, la conversación entre Pedrerol y la leyenda del baloncesto español recorrió su trayectoria vital, plagada de casualidades, desafíos y momentos inolvidables, tal y como se desprende del extenso diálogo, de más de una hora. 

Romay relata con humor cómo su destino en el baloncesto estuvo marcado por la casualidad. Si no hubiera sido por su altura y por un compañero de colegio que le preguntó "¿Y tú por qué no juegas a baloncesto?" a los 12 o 13 años, su vida habría tomado un rumbo muy diferente. 

Sus inicios en el baloncesto no fueron fáciles. Se describe a sí mismo como "malo" y revela que no tenía ni ficha para jugar con chicos de su edad.

Sin embargo, su altura llamó la atención y, para su sorpresa, recibió una llamada del Real Madrid para hacer una prueba. Antes de eso, comenzó a entrenar con el Bosco de La Coruña gracias a la insistencia de aquel compañero y el apoyo de su primer entrenador.

Recuerda el "sacrificio" de sus padres, especialmente de su madre, al dejarle ir a Madrid. Los primeros tiempos en la capital fueron duros, divididos entre la ilusión de una nueva vida y la nostalgia del hogar.

Captura de pantalla 2025 04 04 a las 13.42.42

 

Romay rememora con detalle sus inicios, donde tuvo que trabajar arduamente para mejorar su nivel. Entrenaba "cinco sesiones de entrenamiento diarias", incluyendo de preparación física antes del colegio e incluso entrenamientos a escondidas con preparadores de la selección. Curiosamente, sus primeras zapatillas para entrenar fueron un problema, llegando incluso a tener que enviar la plantilla de su pie por fax a Estados Unidos para conseguir un número grande.

El baloncesto actual

A lo largo de la conversación, Romay ofrece su visión sobre la evolución del baloncesto, lamentando cómo "se equivocó" al intentar parecerse a la NBA. 

No faltan las anécdotas sobre figuras legendarias. En ese sentido, recuerda con cariño a Fernando Martín. Además, rememora los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984, donde consiguieron la medalla de plata.

Romay recuerda además su salida del Real Madrid y cómo, tras dejar el club blanco, cumplió promesas como jugar en el Lar de Ferrol y en Zaragoza. 

En la parte final de la entrevista, el deportista comparte su opinión sobre el baloncesto actual y también reflexiona sobre jugadores que quedaron para la historia.

"El baloncesto no lo es todo y lo es todo a la vez. El deporte sobre todo es una escuela de valores", comenta para concluir el jugador.

Sobre el autor:

Pablo Recio

Pablo Recio

Pablo Recio es periodista especializado en salud y dependencia, es graduado en Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid y comenzó su carrera profesional en el diario El Mundo cubriendo información cultural y económica. 

En 65Ymás, ha contado el drama vivido en las residencias durante la pandemia y ha sacado diferentes exclusivas de impacto como 81 menús de residencias de mayores, a examen: "Baja calidad nutricional y abuso de procesados"que fue citado en una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid. 

Además, fue cofundador de la radio online Irradiando y cuenta con un máster en Gobernanza y Derechos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid y otro en Periodismo por el CEU San Pablo/Unidad Editorial. 

… saber más sobre el autor