Lidia Lozano
Practicopedia
7 hábitos cotidianos que dañan tus dientes
Lidia Lozano
Foto: Big Stock
Sábado 18 de marzo de 2023
ACTUALIZADO : Martes 12 de marzo de 2024 a las 18:46 H
5 minutos
Gestos que hacemos a diario y maltratan los dientes
![Morder objetos duros Morder objetos duros](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/78/47/1/bigstock-beautiful-business-woman-bitin-465496617.jpeg)
La Clínica dental Verónica Gil enumera en su web siete consejos para mantener nuestros dientes sanos, evitando algunos hábitos a los que estamos malacostumbrados.
1. Morder objetos duros
Algo que solemos hacer desde pequeños es morder objetos como lápices, bolígrafos, las uñas o palillos. Estos pequeños gestos pueden provocar pequeñas fisuras o fracturas y fomentar el desgaste de nuestros dientes, e incluso la sensibilidad dental.
![Morder objetos duros Morder objetos duros](/uploads/s1/12/78/47/8/bigstock-beautiful-business-woman-bitin-465496617_6_928x621.jpeg)
2. Usar los dientes como herramientas
Utilizar los dientes para abrir envoltorios, cortar hilos o cinta adhesiva, desenroscar tapones... tiende a fracturarlos y desgastarlos. Se deben usar las herramientas adecuadas para cada tipo de actividad y así evitar dañar nuestros dientes.
![No utilizar los dientes como herramienta No utilizar los dientes como herramienta](/uploads/s1/12/78/53/5/bigstock-married-life-partners-using-st-458951257_6_928x621.jpeg)
3. Abusar de las bebidas carbonatadas con azúcar
Como es bien sabido, el azúcar en exceso no es bueno para los dientes. Este tipo de bebidas contienen una alta dosis de azúcar y de ácidos que pueden erosionar la capa protectora de los dientes a largo plazo. También puede conducir a la pérdida de esmalte, una mayor exposición de la dentina y aumento de la sensibilidad dental, además de que pueden aparecer caries y otras infecciones.
![Bebidas azucaradas Bebidas azucaradas](/uploads/s1/11/94/46/1/bigstock-bottles-of-global-soft-drink-b-438811265_6_928x621.jpeg)
4. Tomar demasiado café y algunos tipos de té
Así como las bebidas azucaradas dañan los dientes, otras como el café y el té también lo hacen, ya que los manchan. Pero solo es necesaria una buena higiene bucodental para que esto no se convierta en un problema.
![Beber café Beber café](/uploads/s1/12/54/00/3/bigstock-easy-to-use-portafilter-with-470202367_6_928x621.jpeg)
5. Cepillarse los dientes inmediatamente después de comer
Aunque muchas veces hayamos oído lo contrario, cepillarse los dientes nada más terminar de comer no es recomendable. Esto se debe a que después de comer o beber, el pH de la boca disminuye y aumenta el nivel de acidez, entonces, al cepillarnos, lo que hacemos es esparcir el ácido por toda la boca. Lo que se recomienda es esperar 30 minutos para que la saliva disminuya la acidez de los alimentos.
![Lavarse los dientes 30 minutos después de comer Lavarse los dientes 30 minutos después de comer](/uploads/s1/12/78/50/4/bigstock-tired-unshaven-man-brushes-his-469984327_6_928x621.jpeg)
6. No cambiar el cepillo de dientes con frecuencia
Aunque mucha gente espera a que el cepillo se desgaste para cambiarlo, no es lo ideal; se recomienda hacerlo cada 3 meses. Una vez pasado este tiempo, su efectividad para eliminar la placa y los restos de alimentos es menor, además de que el aumento de bacterías sobre los cepillos puede perjudicar la salud oral.
![Cambiar el cepillo cada 3 meses Cambiar el cepillo cada 3 meses](/uploads/s1/12/78/51/8/bigstock-modern-electric-toothbrush-on-466479637_6_928x621.jpeg)
7. Utilizar pasta dental inadecuada
Una de las decisiones más importantes a la hora de mantener nuestra boca sana es elegir el dentrífico correcto. Algunos son demasiado abrasivos y pueden dañar el esmalte y otros pueden no hacer el efecto deseado. Desde la clínica dental recomiendan elegir uno con flúor, ya que evita todas las bacterias que el cepillo no puede eliminar.
![Utilizar una pasta adecuada Utilizar una pasta adecuada](/uploads/s1/12/78/49/5/bigstock-close-up-of-woman-with-tooth-b-405551531_6_928x621.jpeg)