Mariola Báez
Practicopedia
¿Es necesario bañar a un gato? En algunos casos no resulta tan sencillo
Los mininos son escrupulosamente limpios, pero el agua y el jabón nunca han hecho mal a nadie
![Bañar al gato Bañar al gato](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/62/08/banar-al-gato.jpeg)
Es importante desmitificar la creencia popular de que todos los gatos, por naturaleza, detestan el agua. Hay de todo y como señala el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia (@ICOVValencia), un gato que desde cachorro esté acostumbrado a bañarse cada cierto tiempo probablemente disfrutará con la experiencia.
El caso opuesto podría ser el de adoptar un gato y que, al llegar a casa, tu primera intención fuese llevarlo directamente a la bañera. No lo hagas, porque la situación podría llegar a resultar peligrosa. El gato tiene que aceptar el baño de buen grado (más o menos). Si es un animal adulto que desconoce por completo qué pretendes hacer con ese agua que él solo usa para beber, sentirá miedo, puede verse acorralado y hará todo lo posible por huir, repartiendo arañazos en caso necesario.
¿Cómo se baña a un gato?
Todo el que tiene un gato por mascota sabe que son animales con un carácter muy distinto al de los perros. Un can obedecerá y aceptará el baño aunque no le guste, pero con un gato deberás tener algo de paciencia para “convencerle” de que el agua no va a hacerle ningún mal. Todo es más sencillo con un gatito de dos o tres meses que, seguramente, sentirá curiosidad por saber a qué se enfrenta. Aprovecha y acércale al agua como un juego, poco a poco irá ganando confianza. Con un gato adulto el proceso es similar. La única diferencia es que te llevará algo más de tiempo.
![Bañar al gato Bañar al gato](/uploads/s1/19/62/22/banar-al-gato1_1_621x621.jpeg)
Para que los primeros intentos salgan bien, hay una serie de detalles importantes que indican los veterinarios:
- Procura que el animal se sienta cómodo. Para lograrlo, es buena idea poner una toalla en el fondo de la bañera, lavabo o lugar donde lo bañes (tienes accesorios, tipo bañera, para gatos). Así evitarás que resbale y se ponga nervioso.
- El agua debe estar templada y tendrás que aplicarla con la ducha o con un cazo, siempre poco a poco, empezando por sus patas y continuando con el lomo.
- Utiliza siempre productos específicos para gatos. Solo así protegerás su pelaje y, lo más importante, su piel. Aplícale el champú con suavidad, como si le acariciases. Le gustará.
- Procura no mojarle en exceso la cabeza. No les sienta demasiado bien y, además, debes evitar que le entre agua en los oídos.
- El baño debe ser corto, solo unos minutos, y debes secar a tu mascota a conciencia para que no se enfríe.
En cuanto a la frecuencia de los baños, hay que insistir en que los gatos pasan horas cada día acicalándose, por lo que no es necesario excederse. El baño va a depender del estado del animal, de las temperaturas (más en verano) y de la raza (pelo corto o largo) pero, en general, bañarlo una vez cada dos meses es más que suficiente, aunque eso tendrás que decidirlo tú teniendo en cuenta el consejo del veterinario.