Anna Blanco
Practicopedia
10 curiosidades sobre cosas que usas cada día que no sabías
Desde el minúsculo agujero en un bolígrafo hasta la forma de una botella tienen un motivo

A diario usamos numerosos objetos cotidianos que tienen funcionalidades que desconocemos o de las cuales no sabemos sacar provecho y, a buen seguro, más de una nos va a sorprender. Y es que las características o elementos de cualquier objeto de nuestro a día a día tienen un porqué, nada es gratuito o simplemente para hacer bonito. Veamos varios ejemplos de ello:
1. El agujero de los tapones de los bolígrafos

Todos o, prácticamente todos, hemos tenido alguna vez un boli Bic en nuestras manos, pero ¿alguien se ha fijado en el agujerito que tienen en el extremos del tapón? Pues algo tan pequeño tiene una función muy importante: evitar que los niños se ahoguen si se tragan el tapón. Si esto sucede, puede encajar en su garganta, pero gracias al orificio, la entrada de aire a los pulmones no queda cerrada por lo que no hay peligro de asfixia.
2. Las cerdas más largas de algunos cepillos de dientes

Algunos cepillos de dientes tienen erdas algo más largas y no pocos pensamos que es para llegar a más lugares, donde las cortas no llegan. Pues bien, esta no es su función, sino que hay cerdas más largas para ayudarnos a utilizar la cantidad justa de pasta de dientes. Así, si ponemos el dentífrico en la parte de las cerdas largas, tendremos suficiente para una buena higiene y ahorramos en cada cepillado.
3.La forma de las botellas de cerveza

Para los amantes de la cerveza que esté bien fría en algo indispensable para poder disfrutarla. Y este es el motivo de que las botellas de vidrio de las cervezas tengan un cuello alargado para cuando no se utilicen vasos. Cogiéndolas por la parte del cuello, el líquido no se calienta mientras bebemos.
4. La muestra de tela con un botón

Las camisas suelen tener un botón extra cosido en la etiqueta por si perdemos alguno. Pero, es habitual, que este botón esté cosido en un trozo pequeño de tela (el mismo que el resto de la prenda). Su función es la de poder probar diferentes detergentes para saber si dañan o no el tejido o, también, para saber si es un tejido que destiñe al lavar. Así que, un pequeño trocito de tela puede salvarnos toda la colada.
5. La pestaña de la parte inferior del retrovisor

El espejo retrovisor central de los coches tiene en su parte inferior una pestaña que tiene una utilidad muy práctica para evitar que nos deslumbren las luces del coche que va detrás nuestro. Solo hay que doblar la pestaña y la luz ya no se reflejará en nuestros ojos.
6. Los remaches de los tejanos

Cuando en 1873, Levi Strauss creó el primer pantalón vaquero tenía en mente conseguir una prenda muy resistente para obreros y mineros. Este es el motivo de que se incluyeran los remaches para reforzar los pantalones en los lugares más problemáticos y evitar que se deshilacharan las costuras. Es decir, los remaches no son para nada un detalle estético.
7. El agujero de los cazos y sartenes

8. La parte ondulada de las horquillas

Algunos modelos de horquillas tienen uno de los lados ondulado y solemos poner este que no toque nuestra cabeza, pero, lo estamos haciendo mal. De hecho, la parte ondulada está pensada para que que ses la parte que toque nuestra cabeza ya que las ondulaciones son para sujetar mejor nuestro pelo.
9. Membrana de los tapones de las botellas de plástico

Ahora que queremos reducir el uso de plásticos lo máximo posible podemos preguntarnos porqué algunos tapones tienen una membrana en su interior y si no se la podrían ahorrar los fabricantes. Pues, como siempre, todo tiene un motivo y, en este caso, es el de asegurarse que las bebidas gaseosas no pierden el gas.
10. La base de las botellas de vino

Muchas botellas de vino cuentan con una base que tiene una hendidura hacia dentro y erróneamente se cree que esta cavidad sirve para diferenciar la calidad de los vinos (cuanto mayor es, mejor es el vino). Pero la verdad es que su origen se remonta a los primeros sopladores de vidrio, los cuales dejaban esa parte con una forma cóncava para asegurarse de que la botella se mantendría en pie sin dificultad. Actualmente, la hendidura de la base permite que los sedimentos se queden solo en el círculo exterior lo que facilita que ninguno de los posos pase a la copa al servirse. Además, también aumenta la solidez del envase para que no se produzcan roturas.