Marco Herrera
Cuál
¿Cuáles son los distintos tipos de muletas que existen para mayores?
Los médicos ordenan tipos concretos de muletas según la extensión y la gravedad de cada lesión

Las muletas brindan un apoyo esencial a las personas que tienen alguna lesión por debajo de la cintura. Estas incluyen huesos rotos, lesiones musculares, esguinces, caderas en mal estado o enfermedades degenerativas, algunas de ellas muy habituales en personas mayores.
Por otro lado, las personas con discapacidad o movilidad reducida también usan muletas como apoyo para caminar. Los médicos ordenan distintos tipos de muletas según la extensión de cada lesión, la condición física del paciente y el tipo de soporte que necesita, por lo que, a continuación, vemos las opciones que existen actualmente en el mercado.

Plataforma
Las muletas de plataforma ofrecen apoyo para las personas que no pueden soportar peso en sus muñecas. Esto incluye algunas enfermedades como la artritis o la parálisis cerebral. Las muletas de plataforma tienen una superficie acolchada para mayor comodidad en las extremidades superiores.

Antebrazo
Las muletas de antebrazo son ideales para las personas con debilidad en ambas piernas. Algunos modelos de dicha variedad tienen plataformas para mayor estabilidad y seguridad. Debido a que estas muletas brindan un soporte de peso parcial, los profesionales médicos rara vez las recomiendan a las personas mayores.
Los pacientes usan este tipo de muletas deslizando cada brazo en el brazalete correspondiente y sujetando el agarre con las manos. Los puños, generalmente de metal o de plástico, tienen una abertura que permite que el antebrazo se salga si la persona sufre una caída.

Apoyo para las piernas
Las muletas de apoyo para las piernas ayudan con discapacidades y lesiones que afectan a la parte inferior de una sola pierna. El uso de estas muletas implica atar el miembro afectado a un marco de soporte. Este transfiere la carga del peso corporal del paciente al muslo o la rodilla.
Ya que esta variedad no requiere el uso de brazos y manos, elimina algunas de las complicaciones asociadas a otros tipos de muletas. Debido a su diseño, los pacientes no pueden usar muletas de apoyo para las piernas si sufren lesiones en la cadera, la pelvis o el muslo.
