
El curriculum ideal: claves para elaborarlo, contenido imprescindible y consejos
Durante el evento 'NEXT' se compartieron consejos prácticos para impulsar la trayectoria profesional

"La formación continua es imprescindible para diferenciarte y dar un salto en tu carrera profesional", así lo ha destacado José Castellanos, Managing Director de PageGroup, durante la jornada NEXT: Inspira tu futuro, un evento multidisciplinar organizado por Education First (EF), empresa privada de educación internacional más grande del mundo.
Durante el evento, se dieron claves para iniciar nuevas etapas, tanto a nivel profesional como personal, y se puso el foco en la importancia de actualizar las habilidades personales para adaptarse al mercado laboral. En concreto, Castellanos hizo referencia a las tendencias y demandas del mercado laboral y compartió algunos consejos prácticos para impulsar la trayectoria profesional.

José Castellanos, Managing Director de PageGroup, durante la jornada 'NEXT: Inspira tu futuro'. Foto: Agustín Millán.
"Cada vez hay más competencia porque los perfiles están cada vez más cualificados", ha apuntado, por lo que "adaptarte al cambio, tener una buena comunicación y hablar diferentes idiomas son algunas de las aptitudes clave para lograr diferenciarte".
En este sentido, ha dado las claves para elaborar el curriculum ideal, con los contenidos esenciales que debe contener, así como algunos consejos para su elaboración.
El curriculum ideal
Respecto al formato, "prácticamente cualquiera es válido, pero es importante que cumplan con unos mínimos y unos estándares de calidad", ha explicado Castellanos, compartiendo la información "imprescindible" que debe contener el curriculum vitae. "Es bastante básico, pero os sorprendería la de currículums que recibimos en los que falta algo de esto".
- Datos personales: nombre y apellido, número de teléfono y correo electrónico. Podemos incluir el perfil de LinkedIn
- Experiencia profesional.
- Formación académica.
- Nivel de idiomas.
- Conocimientos en informática.
También podemos incluir información opcional, en función de la experiencia que tengamos:
- Alguna beca, si tiene realmente importancia a nivel curriculum.
- Nuestras pretensiones salariales, si estamos contestando a una oferta; al enviar un currículum, no es necesario.
- Actividades extraprofesionales, si son de utilidad o relevantes para el curriculum.
Igualmente, es importante "revisar bien" el curriculum y asegurarnos que no tenga faltas de ortografía. También hay que tener muy presente la "veracidad", ya que "hoy todo se puede confirmar y contrastar, y de hecho todo se confirma y se contrasta", ha advertido Castellanos.
Más allá del contenido que debe conformar el curriculum vitae, el Managing Director de PageGroup ha dado algunos consejos generales a la hora de elaborarlo:
- El contenido debe ser claro, estructurado, conciso y relevante.
- Si tenemos que imprimirlo, lo más recomendable será en papel blanco A4, con tipografía negra y clara.
- Intentar que el curriculum no ocupe más de 2 páginas.
- Adaptar el curriculum a cada solicitud de empleo.
- Acompañar el curriculum con una buena carta de presentación.
- Ten en cuenta que tendrás que poder explicar cualquier punto del curriculum.
Por último, ha recordado que "cuando estás escribiendo y estructurando tu CV, básicamente te estás vendiendo a ti mismo".