Alba L. Marín
Practicopedia
El método escandinavo para dormir en pareja: se acabaron las peleas por el edredón
Puede ser una buena solución para mejorar el descanso individual
![El método escandinavo para dormir en pareja: se acabaron las peleas por el edredón El método escandinavo para dormir en pareja: se acabaron las peleas por el edredón](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/88/57/9/bigstock-senior-couple-having-a-pillow-77971256.jpeg)
En los últimos años, está habiendo un cambio de tendencia sobre las elecciones para el descanso. Varios estudios demuestran que más parejas están comenzando a dormir en camas separadas e, incluso, en habitaciones separadas. El motivo es priorizar y mejorar el descanso individual.
En el caso de España lo más habitual sigue siendo compartir una cama de matrimonio, aunque sobre estos cambios hay todo tipo de opiniones diversas y la realidad es que cada vez más gente elige opciones individuales para dormir. Prueba de ello también son los registros de los hoteles en los que algunos, como la cadena Hilton, refieren datos de entorno a un 35% de preferencia de camas individuales -cifra que asciende al 75% en el caso de parejas con hijos- y, donde más de la mitad de las personas aseguran descansar mejor cuando duermen en una cama individual.
No obstante, las tradiciones varían de unos países a otros y, en el caso de dormir en pareja, países del norte como Suecia, Noruega y Dinamarca, ponen en práctica lo que se ha llamado el método escandinavo.
El método escandinavo: una solución intermedia
El denominado como método escandinavo es un sistema que ha ganado popularidad por conjugar las formas más tradicionales de dormir en pareja con una cierta personalización en el descanso.
La tiktoker @carlanebulosa, una española que reside en Noruega, sube vídeos a la red social explicando diferencias culturales entre ambos países. Uno de ellos fue el de este método.
Haz clic en la imagen para reproducir el vídeo.![Vídeo sobre el método escandinavo. Fuente: TikTok Vídeo sobre el método escandinavo. Fuente: TikTok](/uploads/s1/19/88/40/4/metodo-escandinavo_1_621x621.png)
Esta solución consiste en utilizar edredones individuales en una cama doble. El resultado es mejorar la sensación de confort, pudiendo regular la temperatura de forma personalizada y acabar con las peleas por arroparse. Además, cuando una de las dos personas da muchas vueltas durante la noche, con edredones separados se notan menos esos movimientos.
Pros y contras del método
Las ventajas más comunes que se plantean son:
- Mejorar la calidad del sueño: evitará que te despiertes por movimientos de tu pareja y acabará con las peleas por el edredón.
- Temperatura personalizada: el grosor del edredón o de las mantas que utilices dependerá de tu temperatura corporal y preferencias personales. Hay muchas parejas que no coinciden en esto porque una persona es bastante friolera y la otra calurosa.
En definitiva, este método persigue beneficiar el descanso individual, pero compartiendo el espacio para dormir.
Sus detractores plantean la siguiente desventaja:
- Elimina el contacto físico: a muchas parejas les gusta dormir abrazadas, algo que se torna imposible con este método. Además, tampoco se comparte el calor y, por esta razón, puede no resultar tan cómodo para algunas personas.