Practicopedia

El método de un experto para eliminar los pesticidas de las fresas

Alba L. Marín

Foto: Junta de Andalucía

Sábado 22 de febrero de 2025

4 minutos

Sigue estos pasos

El método de un experto para eliminar los pesticidas de las fresas
Alba L. Marín

Foto: Junta de Andalucía

Sábado 22 de febrero de 2025

4 minutos

Lavar las frutas y verduras antes de consumirlas o cocinarlas es una práctica común para eliminar restos de suciedad y de productos químicos con los que hayan sido tratadas. No obstante, para algunos productos como las fresas no es suficiente realizar esa limpieza únicamente con agua.

El profesor adjunto de procesamiento de alimentos en la Universidad de Illinois Urbana-Champaign y miembro de la división de productos de frutas y verduras del Instituto de Tecnólogos de Alimentos, Changmou Xu, explica en un artículo publicado en dicha universidad que esta fruta se sitúa en el primer puesto de la lista del informe Dirty Dozen. Este documento recoge el análisis anual del Grupo de Trabajo Ambiental de Estados Unidos (Environmental Working Group, EWG) sobre los alimentos que más probabilidades tienen de estar contaminados con pesticidas tras el cosechado, el lavado en el campo y el posterior lavado antes de consumir.

“Las fresas tienen múltiples cosechas cada temporada que requieren repetidas aplicaciones de pesticidas a lo largo de su ciclo de crecimiento para protegerlas contra las plagas, lo que aumenta el potencial de residuos en la fruta”, expone Xu. Esto se debe a que se trata de una fruta con una piel fina y que crece cerca del suelo, lo que aumenta las probabilidades de que absorban los pesticidas. Además, las fresas suelen atraer más plagas que otros alimentos y son más propensas a infecciones por hongos.

Por todo ello, el experto asegura que en el caso de este alimento, solo lavarlo con agua "puede que no elimine todos los residuos".

Diferencias entre fresas y fresones y cuáles son sus beneficios

Lavar las fresas con bicarbonato o vinagre

El profesor de procesamiento de alimentos propone dos soluciones para asegurarse de eliminar bien los restos de productos químicos de las fresas.

El primero es el bicarbonato de sodio, que debe añadirse a la solución con agua. Xu recomienda añadir dos cucharadas de bicarbonato a un recipiente grande con agua y dejar las fresas en remojo durante unos minutos. Lo que hará esta solución es modificar el pH y hacer la mezcla ligeramente alcalina, cuestión que “puede ayudar a neutralizar los residuos de pesticidas ácidos en las fresas”.

La segunda opción es enjuagar la fruta con vinagre blanco destilado, del que el experto destaca sus propiedades antibacterianas naturales. La mezcla consiste en una taza de agua y media de vinagre, dejando durante unos minutos en remojo el alimento.

Se elija la opción que se elija al sacar las fresas de la solución, se deben aclarar con agua corriente para eliminar cualquier residuo y evitar mezclas de sabores.

Una persona lavando fresas. Fuente: Bigstock
Una persona lavando fresas. Fuente: Bigstock

 

Además, el mejor momento para lavarlas es cuando vayan a consumirse, puesto que si no se secan bien, la fresas son un alimento muy propenso a mantener la humedad y generar moho rápidamente. Por eso y, dada su fugaz caducidad, el profesor de procesamiento de alimentos recomienda no lavarlas nada más llegar a casa de la frutería.

Sobre el autor:

Alba L. Marín

… saber más sobre el autor