Carolina Madroñal Machero
Practicopedia
¡No tires tu flor de Pascua! Descubre cómo mantenerla todo el año
Un experto da sus mejores trucos para mantenerla
![¡No tires tu flor de Pascua! Descubre cómo mantenerla todo el año ¡No tires tu flor de Pascua! Descubre cómo mantenerla todo el año](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/93/18/8/bigstock-poinsettia-also-know-euphorbi-421677710.jpeg)
La flor de Pascua, llamada también poinsettia, es una de las plantas más populares, conocida por sus hojas rojas y por ser propias de la época de Navidad. Por eso, al llegar los meses de febrero y marzo, y con la caída de sus hojas, muchos piensan que la planta está muriendo y se deshacen de ella, pero esto está basado en un mito erróneo. La flor de Pascua, con los cuidados adecuados, puede sobrevivir por mucho tiempo después de las fiestas, e incluso convertirse en un pequeño árbol.
Álvaro Pedrera, experto en plantas y creador de contenido en redes sociales bajo el usuario @ypikue, nos comparte las recomendaciones clave para preservar adecuadamente esta planta.
@ypikue No tires tu Poinsettia, aún está viva 🌺❌ Sí, me refiero a la típica planta de Navidad, la Flor de Pascua. Aunque pierda las hojas en febrero o marzo, no está muerta. 🍂 La mayoría las tira porque no lo saben, pero pueden vivir todo el año. Y si la cuidas bien, pueden convertirse en un árbol. 🌳♥️ ✅ Entonces, ¿Qué hacer cuando pierde las hojas? 1️⃣ Lo primero: Trasplántala. 👉 Cambia el sustrato a una mezcla de sustrato universal, perlita y humus de lombriz. Así le das nutrientes frescos para empezar de cero. ⚠️ Si no tienes perlita ni humus de lombriz puedes usar solo sustrato universal. 👀 Y quítale la bolsa que trae del vivero (si la trae), no deja que crezcan bien las raíces. 2️⃣ Segundo: Pódala. 👉 Corta los tallos dejando unos 10 cm de altura. Asegúrate de que queden al menos dos-tres nudos y corta justo por encima del último. 👉 Truco pro: elige los nudos que miren hacia fuera para que crezca con mejor forma. 3️⃣ Y un truco extra: No tires los tallos que cortaste. 👉 Quítales las flores y deja una hoja por tallo. Ponlos en agua… ¡y hecho! Nuevas Poinsettias listas para crecer. ⚠️ Deja los tallos secar unos minutos antes de meterlos en agua. 👉 Puedes poner un poco de canela en polvo en los cortes durante ese rato, es cicatrizante. 👉 Puedes echar 1 gota de agua oxigenada en el agua, ayuda a enraizar. 🌿 Y si quieres más trucos para que tus plantas duren años (y no semanas), sígueme. #poinsettia #flordepascua #euphorbiapulcherrima #planttips #plantcare #plantasdecasa #plantadeinterior #ypikue ♬ sonido original - Ypikue
Cuidados básicos
- Trasplanta tu flor de Pascua
El primer paso es renovar el sustrato de la planta. Para lograr esto, Pedrera recomienda utilizar una mezcla de sustrato universal, perlita y humus de lombriz. Esta mezcla le aportará a la planta nuevos nutrientes, y favorecerá su crecimiento. También, en caso de que la planta aún continúe teniendo la bolsa del vivero, hay que retirarla, ya que puede dificultar el crecimiento de las raíces.
2. Podar los tallos
Con la intención de que la planta pueda crecer más fuerte, se debe cortar los fallos de la planta, como indica el influencer, asegurándose de dejar aproximadamente 10 cm de altura y 2 o 3 nudos. Los cortes se tienen que hacer justo encima del último nudo, preferiblemente cortando los que crecen hacia afuera, para mantener una forma adecuada y estética.
3. Reciclar los tallos cortados
Todavía hay utilidad para los tallos podados. Tenemos que retirar las flores de cada parte y dejar una sola hoja, para después colocarlo en agua con una gota de agua oxigenada, lo que favorecerá su enraizado. Además, Pedrera sugiere espolvorear canela en polvo en los cortes, pues sus propiedades como cicatrizante natural ayudarán a que los tallos se curen de manera más rápida.
Si todo se realiza adecuadamente, además de mantener viva la flor de Pascua, habrá posibilidades de que no vuelvas a necesitar comprar otra, find simplemente dejar reproducirse la planta.