
¿Es bueno tirar los posos de café por el fregadero?
La creencia popular dice que pueden arrastrar los materiales que taponan las tuberías

Son muchas las personas que toman café a diario, a diferentes horas, de diferentes modos y de diferentes tipos. Sin embargo, siempre queda lo menos divertido al final: limpiar la cafetera.
¿Qué hacemos con los posos de café? Es una pregunta que seguramente todos los que consumen café se han hecho al menos una vez. ¿Tirarlos a la basura o desecharlos por el fregadero? Esta última opción puede parecer óptima, sobre todo teniendo en cuenta el "falso mito" de que tirarlos por el fregadero puede ayudar a desatascarlo. Pero no es así, no tiene ningún efecto positivo y solo servirá para atascar el sistema de tuberías, según advierte Ecoembes.
Seguir esta creencia popular, que dice que el café puede arrastrar los materiales que taponan las tuberías, gracias a la capacidad abrasiva de los granos molidos, no es una buena idea, ya que, aunque son biodegradables, se trata de un material sólido que puede quedarse atascado en las tuberías, o empeorar el atasco, quedándose esos restos de café pegados a las paredes de las tuberías y acumulándose. Pueden llegar incluso a producir moho debido a la humedad y otros materiales orgánicos.

¿Dónde tirarlos?
¿Dónde debemos tirar los posos de café entonces? Lo ideal es hacerlo en el contenedor destinado a la basura orgánica, ya que hablamos de restos de comida biodegradables que podrán convertirse en compost y ser reutilizados.
Si el daño ya está hecho y tenemos el desagüe atascado debido a esta práctica, es recomendable contactar con una empresa especializada, que podrá analizar, localizar y solucionar el problema. Aunque también podemos emplear algunos trucos caseros, según indica la organización.
Una de las opciones es utilizar sosa cáustica y agua hirviendo. Al tratarse de un producto de difícil manipulación, la primera opción deberá ser acudir a profesionales. En definitiva, tirar los posos del café por el desagüe nos traerá más problemas que soluciones.