Irene Alcaraz
Practicopedia
Picadura de garrapata: ¿qué hacer?
Irene Alcaraz
Lunes 26 de junio de 2023
ACTUALIZADO : Lunes 26 de junio de 2023 a las 10:39 H
4 minutos
Aunque se pueda retirar en casa, si se duda de haberlo hecho correctamente, hay que acudir al médico
![Picadura de garrapata: ¿qué hacer? Picadura de garrapata: ¿qué hacer?](https://www.65ymas.com/uploads/s1/10/73/51/1/bigstock-dangerous-blood-sucking-tick-c-397330457.jpeg)
Las garrapatas son arácnidos que se encuentran en zonas de mucha vegetación y se alimentan de la sangre de todo tipo de especies, también la humana. Una picadura de garrapata en personas puede producirse al haber estado zonas de campo sin unas medidas adecuadas o porque se contagien las mascotas y transmitan estos insectos a sus dueños. Aunque los síntomas suelen ser leves y anecdóticos, si no se actúa a tiempo, las garrapatas pueden transmitir toxinas y enfermedades peligrosas. Por eso, saber cómo actuar ante una picadura evitará males mayores.
![Qué hacer si te pica una garrapata, explicado paso a paso Qué hacer si te pica una garrapata, explicado paso a paso](/uploads/s1/10/73/54/1/bigstock-man-applying-insect-repellent-428035352_1_621x621.jpeg)
¿Cómo saber si nos ha picado una garrapata?
A veces los síntomas no se presentan hasta pasadas unas horas a incluso días, por lo que será importante hacer una revisión visual de la piel si hemos ido de excursión o nuestra mascota ha tenido garrapatas recientemente.
Estos arácnidos se alimentan introduciendo la cabeza en la piel para chupar la sangre y dejando fuera el cuerpo. Lo que debe verse en la piel es un pequeño bulto marrón que se va hinchando y adquiere la redondez de una lenteja. Además, esa piel estará más hinchada y enrojecida de lo habitual.
![Qué hacer si te pica una garrapata, explicado paso a paso Qué hacer si te pica una garrapata, explicado paso a paso](/uploads/s1/10/73/57/3/bigstock-ixodid-encephalitic-live-tick-453542329_6_928x621.jpeg)
Los síntomas físicos dependerán de la especie de la garrapata. En algunos casos puede haber fiebre, dolor de cabeza y debilidad, pero de empeorar, aparecerán síntomas como rigidez del cuello y dolor en articulaciones y músculos, sarpullidos, dificultad para coordinar los movimientos e incluso una parada respiratoria.
En el peor de los casos, según advierte Sanitas, las garrapatas pueden transmitir la enfermedad de Lyme, la Borrelia hispánica (fiebre), tularemia, fiebre botonosa o bebesiosis.
Pasos para quitar una garrapata
Estos son los pasos detallados que hay que seguir si se quiere retirar una garrapata de forma casera:
- Una vez identificado el lugar de la piel en el que se encuentra enganchada la garrapata, lo primero será desinfectarse las manos y buscar unas pinzas pequeñas que permitan sostener al insecto con precisión.
- Las pinzas deberán engancharse en la parte más cercana a la cabeza de la garrapata, preferiblemente la parte más estrecha del cuerpo. Tras este paso, se debe realizar un movimiento lento y continuado hacia arriba.
- Al terminar, se aconseja guardar el insecto en un tarro de cristal o bote sellado. Esto se debe a que, si sospechamos que no ha salido completamente o si se acentúan los síntomas y acudimos al hospital, facilitaremos al médico el diagnóstico según el tipo de especie.
- Finalmente, se aconseja lavarse las manos y limpiar la zona afectada con agua y jabón.
![Qué hacer si te pica una garrapata, explicado paso a paso Qué hacer si te pica una garrapata, explicado paso a paso](/uploads/s1/10/73/59/1/bigstock-close-up-picture-human-hand-ho-438346169_6_928x621.jpeg)
Los días siguientes se debe poner atención por si los síntomas aparecen con posterioridad, con lo que sería necesario también acudir a la consulta médica. Si esto ocurre hasta podría ser necesario empezar un tratamiento con antibióticos para frenar una posible infección, por muy leve que esta sea.