Practicopedia

El truco de 'Bricomanía' para eliminar el moho de las paredes: "Aquí no ha pasado nada"

Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 12 de febrero de 2025

3 minutos

Antes de actuar, es importante identificar la causa del problema

El truco de 'Bricomanía' para eliminar el moho de las paredes: "Aquí no ha pasado nada"
Laura Moro

Foto: Bigstock

Miércoles 12 de febrero de 2025

3 minutos

Cuando el moho aparece en las paredes es importante actuar lo más rápido posible. Normalmente, el moho se encuentra en las zonas húmedas de las casas como los baños o las cocinas y con un sencillo truco, igual que ha venido se irá. 

Desde el canal de YouTube de Bricomanía han compartido un vídeo para limpiar la superficie y evitar que el moho vuelva a aparecer en aquellos rincones donde se suele acumular la humedad. Por eso, es importante que antes de actuar, identifiquemos la causa del problema, ya que si es por condensación, este truco nos servirá, pero si es por filtraciones, habrá que reparar la fuente antes de actuar.

Una vez sepamos el origen del moho, necesitaremos los siguientes materiales y herramientas:

Materiales:

  • Masilla reparadora
  • Trapo
  • Spray antimoho
  • Imprimación Pintura

Herramientas:

  • Lijadora
  • Lija de grano fino
  • Rodillo de pelo
  • Esponja Espátula
  • Batería para herramientas

Cómo quitar el moho: paso a paso

Lo primero que tenemos que hacer es lijar suavemente la zona afectada con la lija de grano fino: "Normalmente, la pintura y el yeso se ablandan y se producen pequeñas costras", explican desde el canal. Con este paso conseguiremos eliminar las capas superficiales que están dañadas al mismo tiempo que preparamos la pared para el tratamiento.

A continuación, tenemos que pasar un trapo húmedo para quitar el polvo y utilizar un cartón o plástico para proteger las zonas cercanas antes de empezar con el tratamiento.

El éxito de este truco reside en el producto anti-moho que limpia e impide que los hongos vuelvan a aparecer: "Leed siempre las instrucciones del fabricante y trabajad en un espacio bien ventilado", recomiendan. 

Cuando apliquemos este producto, será necesario que usemos guantes, mascarilla y gafas de protección. Una vez hayamos echado el producto deberemos dejar que actúe durante diez minutos y pasado este tiempo, lo retiraremos con una esponja humedecida en agua caliente y "aquí no ha pasado absolutamente nada", concluyen desde el canal.

Sobre el autor:

LauraMoro

Laura Moro

Laura Moro es graduada en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III de Madrid, y está especializada en temas de salud y género. Su trayectoria profesional comenzó en Onda Cero Talavera.

… saber más sobre el autor