
El truco del café molido usado para acabar con los malos olores en el hogar
Los restos de café, en lugar de echarlos directamente a la basura, pueden ser reutilizados

El consumo moderado de café, cafeína y té te protege de todo esto
El café forma parte del día a día de muchas personas debido a sus efectos estimulantes. Diferentes estudios han puesto de manifiesto sus beneficios para la salud, previniendo enfermedades como la diabetes. Aunque hay que tener cuidados, ya que también puede resultar perjudicial si hacemos un uso excesivo, tal y como reflejan otras investigaciones, y es que un consumo crónico puede aumentar la susceptibilidad a las enfermedades cardiovasculares.
Tomar café puede ser incluso un hábito hereditario, según revelaba recientemente otro estudio. Pero más allá de los beneficios que aporta esta bebida, el café puede resultar de gran utilidad en otros aspectos de nuestra vida, incluso después de usado. Así lo aseguran diferentes webs y empresas especializadas, que destacan la capacidad del café molido usado para acabar con los malos olores.

Usos del café molido usado
El consumo de café genera, como es lógico, residuos, y los restos de café molido, en lugar de echarlos directamente a la basura, pueden ser reutilizados. Y es que pueden sernos realmente útiles, por ejemplo, para acabar con los malos olores en nuestro hogar.
Se debe a uno de los componentes de la cafeína, el nitrógeno, que favorece la absorción de los malos olores, ayudando a neutralizarlos. Podemos utilizarlo tanto en el baño, en un armario, en la basura o dentro de la nevera. Solo tendremos que coger un puñado de los restos del café, colocarlo en un recipiente abierto y situarlo en la zona donde queramos que haga efecto. De esta forma tendremos además un aromatizante natural.
Incluso puede acabar con el olor a ajo, cebolla o pescado que se nos quede pegado a las manos después de manipular estos alimentos, tan fácilmente como frotándonos las manos con un puñado de café molido y enjuagándonoslas con agua tibia después.