Paula Buedo
Practicopedia
El truco infalible para que el papel film no se pegue al usarlo
La electricidad estática es la responsable de que cueste desenrollarlo

Uno de los indispensables de todas las cocinas es el papel film. Este plástico transparente es un aliado fundamental para guardar todo tipo de alimentos de forma segura y garantizando la higiene para preservar su vida útil.
Cuando sobra un plato de comida o para conservar las raciones de carne en el congelador, el film es a lo primero que recurrimos, aunque poco a poco los plásticos estén desapareciendo de la cocina y están siendo sustituidos por materiales más ecológicos. Sin embargo, hay días que se complica la tarea y tardamos un rato hasta que conseguimos encontrar el punto en el que desenrollarlo.
Esto se debe a que el material está pensado para pegarse a sí mismo con mucha facilidad. Aunque es lo que le hace ideal para conservar platos y alimentos, puede complicar su uso: se pega al propio rollo, se arruga y pega a sí mismo cuando lo cortas…
La electricidad estática es la culpable. El papel film está hecho de cloruro de polivinilideno (PVC) o polietileno. Con esto en mente, hay un truco que puede neutralizar esa electricidad y facilitar su uso en el día a día, sin perder su estupenda capacidad de adherencia cuando sea necesario.

Guárdalo en la nevera
Guillermina y Raúl son bien conocidos por compartir con todo el mundo sus recetas y trucos de cocina. Gracias a @cocinaconmimadre, más de 800 mil personas ya han aprendido cómo domar al papel film y que deje de pegarse en todas partes.
El frío es la clave. Las bajas temperaturas de la nevera cambia la estructura molecular del plástico y neutraliza su adherencia. Cuando vuelve a coger grados, la recupera y vuelve a funcionar a la perfección.
El problema está, por lo tanto, en el cajón. La mayoría de hogares lo han guardado siempre ahí, junto a su hermano el papel de aluminio, pero este sencillo gesto cambiará la frustración que genera esos días en los que está especialmente rebelde.