Verónica Mollejo
Practicopedia
¿Tu perro pasa mucho miedo en el veterinario? Consejos para rebajar esa ansiedad
Verónica Mollejo
Foto: Bigstockphoto
Jueves 17 de octubre de 2019
ACTUALIZADO : Miércoles 19 de mayo de 2021 a las 13:18 H
3 minutos
Una forma de que tu perro esté más relajado en el veterinario es premiarle por su comportamiento

Si tienes mascota, la visita al veterinario es un proceso al que deberás enfrentarte en más de una ocasión, pues es la única opción viable para cuidar la salud del animal y prevenir todas las enfermedades a las que está expuesto. Sin embargo, es habitual que estos experimenten un miedo irrefrenable hacia el lugar y la persona que les trata, dificultando sobremanera su cuidado. De hecho, un estudio elaborado por la Universidad de Adelaida, en Australia, ha revelado que alrededor del 41% de los perros sufren este problema.
Los motivos más frecuentes suelen ser las malas experiencias en edades tempranas, una socialización inadecuada o incluso la sobreprotección o falta de atención por parte del dueño hacia el animal. Asimismo, este trabajo indica que los perros de menor tamaño o aquellos que proceden de protectoras o perreras también son más propensos a esta sensación.
Sea cual sea la razón en el caso de tu mascota, es importante que acabes cuanto antes con este problema por el bien de su salud física y mental. ¿Cómo puedes hacerlo?

Una labor complicada, pero no imposible
- La mejor manera de que tu mascota pierda el miedo al veterinario es acudir regularmente con visitas exclusivamente sociales, es decir, sin que tu perro tenga que sufrir ninguna exploración o análisis. De esta forma, también vinculará el lugar a los mimos de los médicos, las chuches que le da la recepcionista o el contacto con otros perros.
- Otro consejo de los expertos es intentar que tu perro gaste toda su energía antes de ir a la consulta, para que así apenas tenga fuerzas para resistirse. Puedes darle un paseo más largo o jugar con él durante un buen rato antes de la cita.
- Si en alguna ocasión tu perro se comporta bien en el veterinario, no olvides premiarle por ello. Así intentará mantener esa actitud en el futuro. Además, tú también debes estar calmado y permanecer a su lado para que se sienta seguro.
- Algo que muchas personas suelen hacer es forzar a su mascota a entrar en el veterinario. Evita los tirones de correa y arrastrarlo por la acera para que se acerque a la puerta. Como acabamos de ver, lo mejor es ir con tiempo y darle un paseo antes. A medida que os vayáis acercando, convéncele con caricias y chucherías.
- Una de las cosas que más miedo les da es la manipulación por parte del veterinario. Para que también se acostumbre a estos gestos, puedes practicarlos en casa, pero siempre con delicadeza y suavidad.
- Y, finalmente, si no consigues que tu perro pierda esa fobia, puedes recurrir a los veterinarios que hacen servicios a domicilio. Así al menos el animal se sentirá más seguro y cómodo en su hogar.