Practicopedia

¿Usas suavizante? Estas son las prendas en las que NO deberías utilizarlo

Carolina Madroñal Machero

Lunes 17 de febrero de 2025

3 minutos

Su composición química puede afectar a los tejidos

¿Usas suavizante? Estas son las prendas en las que NO deberías utilizarlo
Carolina Madroñal Machero

Lunes 17 de febrero de 2025

3 minutos

El suavizante es un producto ampliamente usado para aportar frescura y suavidad a la ropa. Sin embargo, su composición química puede afectar negativamente a ciertos tejidos, alterando su estructura con el tiempo, reduciendo su capacidad de absorción, transpiración...

La Tiktoker e influencer @byanamadrid, conocida por compartir consejos de limpieza y decoración, ha explicado en qué prendas no se debe utilizar cuando se laven, además de incluir alternativas para evitar dañar los tejidos

@byanamadrid ❌ ¿Sabías que no todos los tejidos son aptos para usar suavizante en sus lavados? 👉🏻 En este vídeo te explico cuales son y porqué afectan los componentes de este líquido. ✅ Lo mejor para lavar estos textiles y darle suavidad es usar vinagre de limpieza en menor cantidad. Y tranquila, que no deja olor fuerte!! #trucosdelimpieza#limpieza#ordenylimpieza#tipsdelhogar#tipslimpieza#limpiarencasa ♬ Purple Front - DJ BAI

Dónde no usar suavizante

Para facilitar la identificación de estos elementos, la influencer nos ofreció una lista: 

  • Toallas: el uso prolongado de este producto puede hacer que absorban la humedad más lento, afectando a su capacidad de secado. 
  • Ropa de bebé: puede dejar residuos químicos que irriten la piel de los más pequeños, más sensible que la de un adulto. 
  • Prendas deportivas: el suavizante puede afectar sus propiedades transpiratorias, al reducir su capacidad de expulsar la humedad. 
  • Ropa de baño: puede provocar una pérdida de elasticidad con el tiempo, por contacto frecuente con este tipo de productos. 
  • Prendas impermeables: Diseñadas para repeler el agua, el suavizante puede reducir su efectividad. 
  • Lana: sus capacidades aislantes pueden verse comprometidas por este químico

¿Cuáles son sus alternativas?

Pero, ¿cómo conseguimos este efecto suavizante en nuestra ropa sin comprometer a nuestros tejidos? El vinagre de limpieza, por ejemplo, es un derivado del vinagre blanco y presenta un nivel de acidez más alto, convirtiéndolo en un producto clave para el cuidado de la ropa. Su uso aparte no deposita olor fuerte en la ropa, siendo la perfecta alternativa para evitar daños. 

Sobre el autor:

Carolina Madroñal Machero

… saber más sobre el autor