
Qué es el osteoblastoma, la enfermedad que padeció Julio Iglesias
Lunes 31 de marzo de 2025
ACTUALIZADO : Lunes 31 de marzo de 2025 a las 11:53 H
3 minutos
Fuentes cercanas aseguran que se encuentra en "muy buen estado de salud"

Hace pocos días, saltaron de nuevo todas las alarmas sobre el estado de salud del cantante Julio Iglesias (81 años). El locutor de la Cadena Cope, Carlos Herrera, reveló en la radio que el artista mundialmente conocido presentaba "muchas deficiencias" debido a un osteoblastoma, un tumor óseo poco común, pero benigno.
"Está bien, pero no es el accidente –que sufrió en 1962– el problema es la columna. De cintura para arriba está estupendamente. De cintura para abajo, tiene 500 años", comentaba el periodista en el programa 'Poniendo las calles'.
Estas declaraciones generaron toda una serie de especulaciones sobre el estado de salud Julio Iglesias, que el famoso locutor quiso desmentir recientemente en el programa 'D Corazón', de RTVE, donde aseguró que ya no tiene el osteoblastoma.

"Lo tuvo cuando fue operado poco después de ese accidente de tráfico. Ahora no tiene ninguno", matizó.
De esta manera, Herrera reconoció que el cantante tiene "dificultades para moverse", pero afirmó que "la salud no la tiene mal, sigue con buen humor y con muchas ganas de venirse a España a dar una vuelta".
En un sentido similar se han pronunciado fuentes cercanas al artista, consultadas por 65YMÁS, que explican Iglesias fue operado de esta afección en "1963" y que le ha causado algunos problemas de movilidad.
No obstante, estas mismas fuentes aseguran que, actualmente, "está muy bien de salud".
¿Qué es un osteoblastoma?
Cabe recordar que el osteoblastoma es un tumor benigno que se forma en el hueso. Es una afección benigna no cancerígena. Aparece normalmente en la juventud y suele afectar más a hombres que a mujeres.
Eso sí, debe tratarse puesto que puede llegar a causar problemas de movilidad y requiere de cirugía.