Úrsula Segoviano
Longevidad saludable
¿Qué causa el envejecimiento prematuro y si se puede 'evitar'?
Hábitos de vida como una dieta sana, ejercicio y dormir lo suficiente pueden ayudar a prevenirlo

El envejecimiento prematuro es la aparición antes de lo habitual de los cambios relacionados con la edad en el cuerpo de una persona. Existen muchos signos de envejecimiento, como la pérdida de elasticidad en la piel y otros tejidos, la disminución de la fuerza muscular, los cambios en la audición y la visión, y un procesamiento mental más lento, como documenta MedicalNewsToday.
Diversos trastornos genéticos pueden causar envejecimiento prematuro, pero factores del estilo de vida como el tabaquismo y la exposición al sol son la causa más frecuente. El envejecimiento prematuro no es reversible, pero unos hábitos de vida saludables pueden favorecer la salud de una persona y ayudarla a sentirse mejor a medida que envejece.
Como documenta la Fundación del Cáncer de Próstata de EE.UU, los científicos se refieren a la edad de dos maneras:
- Cronológica: Lo que una persona tiene en años, meses y días desde su nacimiento.
- Biológica: Es una medida del funcionamiento de los órganos y tejidos de una persona. Puede ser un mejor indicador de su salud que su edad cronológica.
Si la edad biológica de una persona supera a la ronológica, está envejeciendo prematuramente.
¿Cuál es la principal causa del envejecimiento prematuro?
Se estudian activamente las causas del envejecimiento. La mayoría coincide en que una de las principales causas es el acortamiento de los telómeros, que recubren los extremos de los cromosomas (las hebras dentro de las células que contienen el ADN o la información genética). Los científicos suelen comparar los telómeros con los herretes, las tapas de plástico en los extremos de los cordones de los zapatos. Protegen los cromosomas de daños externos y preservan el ADN que mantiene a las personas jóvenes. Sin embargo, cada vez que una célula se divide, los telómeros se acortan. Cuando se acortan demasiado, el ADN tiene menos protección y es propenso a dañarse.

Con el tiempo, el acortamiento de los telómeros provoca la senescencia celular. Las células senescentes no pueden dividirse y dejan de seguir el ciclo celular habitual. Las personas acumulan naturalmente más células senescentes a medida que envejecen. La senescencia celular puede ser útil en algunos casos, como para inhibir el desarrollo de tumores. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las células senescentes pueden contribuir a la senescencia en otras células, ya que liberan proteínas que pueden provocar inflamación y cambios tisulares.
Dado que los hábitos de vida poco saludables pueden contribuir al acortamiento de los telómeros, existen medidas que se pueden tomar para prevenir el daño al ADN. Ciertas afecciones genéticas implican un acortamiento rápido de los telómeros, y los científicos están investigando formas de ralentizar este proceso. Aún no es posible prevenir el acortamiento de los telómeros en personas con ellas-
Factores de riesgo
- Exposición solar.
- Fumar.
- Consumo excesivo de alcohol.
- Estrés.
- Una dieta poco saludable.
- Sedentarismo.
- Dormir mal.
- Contaminación del aire.
- Trastornos genéticos como el síndrome de Werner y la progeria.
Signos comunes del envejecimiento prematuro
- Cambios en la piel, como sequedad, arrugas, manchas de la edad y flacidez.
- Pérdida de cabello o encanecimiento,
- Sarcopenia (pérdida muscular), que puede aumentar el riesgo de caídas y otras lesiones.
- Osteoporosis (pérdida ósea), que aumenta el riesgo de fracturas.
- Problemas de audición y visión.
- Problemas de memoria.
- Procesamiento mental más lento.
Cómo prevenir el envejecimiento prematuro
1. Proteja la piel de la exposición solar. La exposición a los rayos UVA y UVB del sol puede acelerar el envejecimiento de la piel. Para evitarlo es necesario usar protector solar con un factor de protección solar (FPS) de al menos 30 y sombrero.
2. Dejar de fumar. Puede mejorar muchos aspectos de la salud, ayudar a retrasar el proceso de envejecimiento y prolongar la esperanza de vida.
3. Limita el consumo de alcohol. Un análisis de 245. 000 participantes reveló que el consumo elevado de alcohol se asociaba significativamente con una longitud telomérica más corta. Las Guías Alimentarias para Estadounidenses 2020-2025 recomiendan no beberlo o limitar su consumo a: dos bebidas o menos al día para hombres y una o menos para mujeres
4. Lleva una dieta nutritiva. Consumir una variedad de alimentos integrales mínimamente procesados puede ayudar a que todo el cuerpo funcione de forma óptima y puede contribuiryu a prevenir el envejecimiento prematuro. Una dieta equilibrada incluye abundantes frutas y verduras frescas, cereales integrales, grasas saludables y proteínas magras. Muchos alimentos de origen vegetal contienen antioxidantes, que pueden ayudar a reducir el estrés oxidativo. Este puede dañar las células y los tejidos y contribuir al envejecimiento prematuro.
4. Mantenerse físicamente activo. La falta de actividad física puede acelerar el envejecimiento al contribuir a la pérdida de masa muscular, disminuir la salud cardiovascular y reducir el funcionamiento mental. El ejercicio puede tener un efecto positivo en la salud a nivel celular, previniendo el envejecimiento prematuro.
5. Controlar el estrés. Las personas pueden subestimar el impacto negativo del estrés en el cuerpo. El estrés desencadena la liberación de hormonas del estrés, como el cortisol, que pueden provocar inflamación y acortar los telómeros celulares. Identificar los factores estresantes y encontrar maneras de reducir su impacto es importante para prevenir el envejecimiento prematuro.
6. Dormir lo suficiente y con calidad. Los adultos necesitan dormir de 7 a 9 horas por noche. Dormir muy poco durante un período prolongado puede afectar negativamente la capacidad del cuerpo para repararse y puede provocar gradualmente daño celular y signos de envejecimiento prematuro. Existen medidas que se pueden tomar para prevenir el daño del ADN.