
Viajar tiene grandes beneficios para la salud física y mental de los mayores
Miguel Marcos, director médico Hospital Quirónsalud Málaga, da claves para una longevidad saludable

Fernando Ónega: "La salud es la base fundamental de la revolución de la longevidad"
Carlos Bautista: "Los mayores de los pueblos de Málaga viven más, porque llevan hábitos saludables"
Viajar puede tener grandes beneficios para la salud física y mental de las personas mayores, ya que implica una serie de actividades, como organizar, socializar, caminar o descubrir, acciones, que ayudan a paliar o incluso a prevenir problemas como la soledad no deseada, entre otros muchos.
Y para que esta terapia sea lo más efectiva posible, "debe llenarse con cosas que me ensanchen el alma y que hagan pensar que hoy he vivido un poco mejor que ayer". Es decir: el viaje debe diseñarse teniendo en cuenta los gustos de cada uno –cultura, naturaleza, etc.–, para que la experiencia sea placentera.
Así lo explica el director médico y jefe del Servicio de Medicina Interna del Hospital Quirónsalud Málaga (@quironsalud), Miguel Marcos, que participó en una mesa redonda celebrada en el marco de la jornada 'Medicina preventiva y turismo saludable', organizada el pasado martes 2 de julio en la ciudad de Málaga por 65YMÁS, en colaboración con la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía y la Diputación de Málaga. Un debate, en el que participaron también expertos de la talla de la presidenta Confederación Estatal de Mayores Activos (Confemac), Gloria Veiga, la gerente médico del Departamento médico vacunas de GSK (@GSK_ES), Carmen González Inchausti, y el CEO de 65YMÁS, Francisco Valle.

"El turismo, las actividades sociales, todo lo que sea conocernos, hablar y conversar es fundamental. Es lo que nos hace personas y diferentes", añadió el doctor, que además colabora con el equipo médico del Unicaja Baloncesto (@unicajaCB).
"Tenemos que llenar los días de cosas bonitas", sostuvo. "Y así, hasta el último día de nuestra vida", apostilló.
Además, afirmó, las opciones para viajar en el caso de las personas mayores son muy similares a las del resto de edades, por lo que no deberían ponerse más barreras a la hora de hacer turismo.
Prevención y planificación
Ahora bien, matizó, la prevención siempre suma. Por esta razón, recomendó consultar a su sanitario de referencia antes de desplazarse para saber qué llevar, ya que, ejemplificó, en ciertos países, "encontrar un antibiótico puede ser una auténtica odisea".
En este sentido, propuso llevar un 'botiquín del viajero sénior' confeccionado con la ayuda de un profesional, teniendo en cuenta las particularidades de cada uno: enfermedades crónicas, propensión a infecciones, problemas de estómago, alergias...
También instó a contar con un seguro médico que pueda cubrir cualquier necesidad y consultar qué vacunas son aconsejables.
Si se siguen todas estas pautas, concluyó, “va a cambiar la forma en la que viajemos” y "nos vamos a sentir más seguros".
Longevidad saludable en Andalucía
El evento 'Medicina preventiva y turismo saludable' al que asistieron más de 300 personas, fue moderado por la directora de 65YMÁS, Ana Bedia, y contó con la intervención y la presencia destacada de Ruth Sarabia (@ruthparticipa), delegada de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía (@IgualdadAND); Carlos Bautista Ojeda, delegado territorial de Salud y Consumo en Málaga de la Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta), Francisco Salado Escaño (@Francissalado), presidente de la Diputación de Málaga; y Fernando Ónega, presidente de 65YMÁS.
El acto se enmarca en los encuentros 'Longevidad saludable en Andalucía', unas jornadas organizadas por el diario, con la colaboración de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, que recorrerán todas las provincias andaluzas abordando los desafíos que supone para la región el aumento de la longevidad, de la mano de expertos de reconocido prestigio.