Deporte para mayores

Esgrima para personas mayores, nunca es tarde para ponerse ¡en guardia!

Mariola Báez

Sábado 21 de diciembre de 2019

ACTUALIZADO : Sábado 21 de diciembre de 2019 a las 18:49 H

2 minutos

La práctica de este deporte potencia la coordinación y el equilibrio además de entrenar la memoria

Esgrima para personas mayores (bigstock)
Mariola Báez

Sábado 21 de diciembre de 2019

2 minutos

La esgrima es un deporte olímpico que, desde hace unas décadas, ha cobrado un nuevo protagonismo. Son muchas las personas que se han aficionado a practicarla como una excelente opción para hacer ejercicio y mantener una estupenda condición física. Tal como indican numerosos clubs de esgrima, es una actividad que puede practicar cualquiera persona, incluso de edades avanzadas, porque el nivel de exigencia lo establece cada uno.

En una clase de esgrima, se trabajan tanto las habilidades físicas como las mentales. Los que empiezan tendrán que familiarizarse con las tres armas que se emplean en esgrima: florete, espada y sable e ir aprendiendo las distintas técnicas de ejecución que conlleva cada una de ellas. Conocer los pasos, las zonas corporales donde debes tocar al contrario para puntuar, las reglas básicas o el peculiar lenguaje que se utiliza, son algunos de los aspectos que se van descubriendo poco a poco a medida que se avanza en los entrenamientos.

¿La esgrima es recomendable como ejercicio para personas mayores?

La Fundación Española del Corazón incluye la esgrima entre las prácticas deportivas recomendables para personas mayores, porque se trata de un ejercicio aeróbico que puede realizarse perfectamente a una intensidad baja o moderada, y que además se centra en los estiramientos, la movilidad y la flexibilidad.

Para participar en una clase de iniciación a la esgrima no necesitas tener una condición física extraordinaria y puede ser una excelente opción a la hora de practicar el ejercicio que favorezca el envejecimiento activo. Cada vez son más las escuelas que ofrecen sesiones de esgrima de mantenimiento, pensando precisamente en personas que quieren conocer y disfrutar de este deporte a un ritmo suave que les permita mantenerse en forma y aprender algo más del apasionante mundo de la esgrima y de sus técnicas de elegante lucha.

Es un deporte que favorece la postura corporal correcta, hace que las piernas ganen fortaleza y va proporcionando una mayor agilidad en general a todo el cuerpo. Además, exige concentración, para que tu cerebro planifique el siguiente movimiento, y algo de astucia para intentar batir al contrario y poder exclamar ¡touché!

Sobre el autor:

Mariola Báez

… saber más sobre el autor