
La liga de fútbol a pie para mayores de 60 años echa a andar en Baleares
El objetivo es promover el envejecimiento activo y luchar contra la soledad no deseada

La liga de fútbol a pie para mayores de 60 años ha echado a andar este jueves en Palma. Se trata de una iniciativa que nace con el objetivo de promover un envejecimiento activo, saludable y socialmente participativo. La competición está impulsada por la Federación de Fútbol de las Islas Baleares (FFIB), la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Palma y la Fundación Sa Nostra , que patrocina el proyecto.
La competición arrancará el próximo 10 de mayo en el campo de fútbol de Son Malferit y contará con equipos formados por personas mayores de 60 años de toda la isla.
El acto de presentación ha contado con una amplia representación institucional y social. Así, han asistido la presidenta del Govern de Baleares, Marga Prohens; el director general de Deportes del Ayuntamiento de Palma, David Salom; el presidente de la Federación de Fútbol de las Islas Baleares, Jordi Horrach; el presidente de la Fundación Sa Nostra, Biel Llad; la directora insular de Promoción Sociocultural del Consell de Mallorca, Hermosinda Mariño; y la presidenta de la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Palma, Jerónima Marqués.

Durante la presentación, se ha remarcado que esta liga no es sólo una competición deportiva, sino un espacio para reencontrarse, sentirse vivo y seguir sumando experiencias.
La presidenta del Govern, Marga Prohens, ha puesto el énfasis en la importancia de mantener hábitos saludables en todas las edades y ha destacado el valor emocional y social del deporte: "Este proyecto permite que la gente mayor pueda disfrutar, competir y reencontrarse con antiguos amigos. Porque los amigos que haces en el fútbol y en el deporte son los que te acompañan toda la vida".
La liga de fútbol a pie para personas mayores de 60 años, ha considerado Prohens, será "una herramienta de integración, de hacer equipo, de promover reencuentros y de luchar contra la soledad no deseada". "Es el lenguaje de sentirse parte de alguna cosa con algún objetivo", ha subrayado.

El objetivo principal, ha bromeado, debe ser evitar las lesiones, pero también "marcar algún gol y ganar la liga". Prohens también ha destacado la importancia del conocido como "tercer tiempo" para "compartir un rato y unas risas". "Los valores del deporte, la solidaridad, la ayuda, el esfuerzo, son los valores que nos ayudan a ir por la vida. Creo que esta iniciativa es ofrecer a la gente mayor salud física, bienestar emocional, volverse a sentir parte de algo y compartir un objetivo", ha aseverado.
Con esta nueva liga, Baleares da un paso adelante en la promoción de la actividad física adaptada, demostrando que el deporte no tiene edad, pero sí muchos beneficios. El fútbol a pie se presenta como una herramienta poderosa para combatir la soledad no deseada, mantener la salud física y emocional, y seguir haciendo lo que nos hace sentir vivos: movernos, compartir y jugar.