![Pepa Montero Pepa Montero](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/65/pepa-montero.jpeg)
Los autónomos alertan: la inflación y el freno al consumo ya están destruyendo el empleo
Lorenzo Amor advierte al Gobierno: "Ahora no es momento de aumentar los costes de las empresas"
![Los autónomos alertan: la inflación y el freno al consumo ya están destruyendo el empleo Los autónomos alertan: la inflación y el freno al consumo ya están destruyendo el empleo](https://www.65ymas.com/uploads/s1/11/21/43/2/europa-press-camarero-atiende-mesa-ramblas.jpeg)
La Seguridad Social pierde 189.963 cotizantes en agosto, el peor dato desde 2019
Escrivá logra el apoyo al nuevo sistema de cotización de autónomos en el Congreso
Tras conocerse los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes al mes de agosto, las organizaciones de autónomos advierten de la desaceleración constatada y temen un empeoramiento en meses venideros. El empleo empieza a dar señales de que se van a vivir unos meses malos, y la inflación, el aumento de costes y el frenazo al consumo ya están pasando factura a los trabajadores por cuenta propia, en forma de destrucción de puestos de trabajo, aseguran.
Según los datos del Ministerio de Seguridad Social, la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) disminuyó en agosto en un -0,4%, situándose el número de autónomos en 3.327.436. El mes pasado, el RETA perdió 13.510 cotizantes, lo que se traduce en un descenso de 436 diarios. Además, es un retroceso superior al registrado en el mismo mes de 2021, cuando el RETA perdió 7.358 afiliados.
A juicio de Lorenzo Amor, presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), "estos son datos inequívocos de que indudablemente el empleo ni va bien ni va a ir bien tampoco en los próximos meses. Va a costar trabajo con la inflación", y recuerda que ya son dos meses consecutivos con una pérdida muy importante de autónomos, algo que no había ocurrido en los últimos años. "Hay 961 autónomos menos que a principios de 2022", detalla.
![afiliacion autonomos agosto 2022 ata afiliacion autonomos agosto 2022 ata](/uploads/s1/11/21/38/6/afiliacion-autonomos-agosto-2022-ata.jpeg)
Desde ATA reclaman al Gobierno que genere confianza y certidumbre y que tenga en cuenta que en estos momentos no se puede aumentar los costes de las empresas, que hay que reducir impuestos y deflactar la tarifa del IRPF. "Los autónomos no son el problema, sino la solución para mantener el empleo ante una situación que, aunque es global, es muy complicada para el país, para el empleo y para nuestra economía", afirma Lorenzo Amor.
"Insostenible" situación del pequeño comercio
Por su parte, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alerta de la situación "insostenible" del pequeño comercio: "Todas las administraciones deben intervenir para frenar esta debacle", reclama Eduardo Abad.
Aunque todos los sectores presentan cifras negativas de afiliación en agosto, el comercio encaja una pérdida de 2.881 afiliados, seguido del sector de la educación, que se deja 2.171 afiliados y las actividades profesionales y científicas, así como la construcción que presenta una pérdida próxima a los 1.500 afiliados. En cambio, la hostelería, gracias a la temporada estival, sólo presenta un descenso del 0,09% en agosto (306 afiliados menos).
"Los datos siguen confirmando la estacionalidad de nuestra economía y la altísima dependencia del turismo", lamenta el presidente de UPTA.
Desaceleración anual por el IPC y la guerra
Algo más optimista es la valoración que realiza María José Landaburu, secretaria general de UATAE, quien resalta que el número total de parados (2,9 millones), es el más bajo de agosto desde el año 2008. A su juicio, “el comportamiento del trabajo por cuenta propia en agosto ha sido similar al de los años anteriores a la pandemia, ya que, en 2019, 2018 y 2017 el empleo autónomo experimentó caídas en el entorno del -0,5%", si bien Landaburu aprecia "una desaceleración en su crecimiento anual consecuencia de la incertidumbre y el impacto de la guerra en Ucrania”.