![Marta Jurado Marta Jurado](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/70/marta-jurado.jpeg)
El aviso del Banco de España sobre las posibles consecuencias de devolver recibos
Foto: Big Stock
Martes 9 de mayo de 2023
ACTUALIZADO : Viernes 6 de octubre de 2023 a las 10:23 H
3 minutos
Entre los riesgos está que cobren sobrecargos en caso de que falten algunos datos
![El aviso del Banco de España sobre las posibles consecuencias de devolver recibos El aviso del Banco de España sobre las posibles consecuencias de devolver recibos](https://www.65ymas.com/uploads/s1/13/40/37/0/bigstock-female-sitting-on-sofa-at-home-473125631.jpeg)
La domiciliación bancaria es ya uno de los medios más habituales para pagar recibos de servicios como la luz o el gas. Consisten en un cargo en la cuenta del ordenante que debe ser autorizado previa y expresamente. Pero, tal como informa ahora el Banco de España (@BancoDeEspana) pueden darse una serie de circunstancias por las que se tengan que devolver los recibos, no exentas de consecuencias inesperadas. Por ejemplo, ¿qué pasa cuando quieres devolver un recibo y tienes la orden de domiciliación en vigor?
"La normativa de servicios de pago contempla el derecho del cliente a ordenar la devolución de los recibos o adeudos domiciliados que la entidad tiene que atender. Esa devolución puede realizarse dentro de un plazo que es diferente si el cargo estaba previamente autorizado (ocho semanas) o no (trece meses)", explica el Banco de España en un comunicado publicado en su portal.
![¿Es posible devolver un recibo del banco? Estos son los plazos y formas de hacerlo. Foto: Bigstock ¿Es posible devolver un recibo del banco? Estos son los plazos y formas de hacerlo. Foto: Bigstock](/uploads/s1/12/42/18/1/devolver-recibo-banco-plazos_1_621x621.jpeg)
Riesgos: que nos anulen el servicio o nos cobren recargos
Sin embargo, tal y como ha recordado el organismo de Pablo Hernández de Cos, la devolución de recibos tiene sus consecuencias. Por ello, la entidad puede preguntar el motivo de la devolución para evitar algunos problemas posteriores. Por ejemplo:
- Si la devolución se produce porque nos giran un recibo por error o porque necesitamos liquidez urgente en ese momento, si no explicitamos la causa corremos el riesgo de que la empresa suministradora crea que anulamos el servicio.
- En casos particulares como recibos emitidos por la Seguridad Social o por la Agencia Tributaria, la devolución puede generar recargos y pérdidas de subvenciones o bonificaciones no solo del recibo devuelto, sino por los siguientes que se dejaron de emitir.
Estos casos pueden evitarse si se asigna la clave específica de devolución correcta. Por eso el Banco de España aclara que la entidad debe asesorar a los clientes correctamente, ajustándose a los códigos de buenas prácticas.