La asociación de jubilados de Serra, un pueblo de cerca de 3.700 habitantes de Valencia, junto con el Ayuntamiento de la localidad, han iniciado una campaña de recogida de firmas para evitar que la única sucursal bancaria del pueblo baje la persiana. La movilización llega, según explica el propio consistorio, “después de muchas reuniones, trámites y lucha para que el único banco del municipio no cerrara. La medida responde a la preocupación creciente del vecindario, especialmente de las personas mayores, que se preguntan cómo gestionarán sus finanzas sin una oficina física”.
Consciente del impacto que supondría esta situación, el consistorio ha mantenido varias reuniones con Cajamar para intentar evitar el cierre. La oficina, que años atrás pasó a depender de Náquera y posteriormente de Bétera, ya vio reducido su servicio a solo dos días en la semana, aunque mantiene un cajero automático en funcionamiento. Ahora, el cierre definitivo supondría un nuevo golpe para los habitantes de Serra.
"Cajamar, a partir del 4 de abril de 2025, pone a disposición de los ciudadanos de Serra una oficina móvil para seguir prestando servicios financieros a la localidad y evitar la exclusión financiera" explican a 65YMÁS fuentes de la entidad. A partir de esa fecha "todos los viernes, de 8.30 h. a 14 h., los vecinos contarán con un profesional de Cajamar que les atenderá en dicha oficina. Además, dispondrán de servicio de cajero automático durante el tiempo que se encuentre la oficina móvil estacionada en el pueblo desde el que pueden realizar todo tipo de operaciones", añaden.
Abandono
“El vecindario está indignado con esta decisión, especialmente la gente mayor, pero también los comercios y la hostelería, que se verían gravemente afectados”, ha explicado la alcaldesa de Serra, Alicia Tusón. “Desde el Ayuntamiento hemos hecho todo el posible para evitar este desenlace, reuniéndonos con la entidad en numerosas ocasiones e incluso, ofreciéndoles un espacio para ubicar el cajero. Ahora, de la mano de la asociación de jubilados, recogemos firmas para hacer sentir nuestro malestar y denunciar el abandono que supone esta decisión”, añade.
"A veces es difícil entender el modelo de atención presencial al cliente de las entidades financieras (oficinas, ventanillas rurales u oficinas móviles). Todas ellas son modalidades de puntos de atención presencial al cliente, que se proporciona personalmente por un profesional de la entidad en su propia población. Y que, en el caso de Serra, como en otras muchas pequeñas poblaciones, es un servicio especialmente importante para las personas de mayor edad que no son usuarias de medios digitales", explican desde la entidad. "Por ello, Cajamar no abandona la población de Serra sino que adapta la prestación de sus servicios financieros a la realidad actual del municipio y a las necesidades de operaciones habituales de sus clientes, ofreciendo sus servicios todos los viernes de 8.30 h. a 14 h".
Sin cajeros
La entidad bancaria ha propuesto una oficina móvil que visitaría Serra un día en la semana. Sin embargo, esta opción no convence el vecindario, que además ve con preocupación la desaparición del cajero automático de la plaza del pueblo. Serra es un municipio en crecimiento, tanto en población como en actividad turística, y la desaparición del banco dejaría a muchos vecinos y visitantes sin un servicio esencial. Con el cambio propuesto por la entidad, el tiempo total de atención presencial sería el mismo en el conjunto de la semana, pero sí desaparecería el cajero, salvo el tiempo en el que pare la oficina móvil en la localidad. Durante seis días y medio a la semana, la población no tendrá acceso al efectivo.
Paralelamente, el consistorio también solicita la instalación de un cajero automático en la urbanización Torre de Portaceli. “Los residentes de esta zona también sufren la falta de servicios bancarios. Nunca han tenido ninguno, pero creemos que se merecen esta prestación”, ha añadido Tusón.
Sergio Pérez García, Director General de Cajamar. Fuente: Europa Press
La hoja de ruta, papel mojado para Cajamar
El compromiso de la banca por reforzar la inclusión financiera en las zonas rurales, de nuevo, da un paso atrás en lugar de avanzar. En octubre de 2022, las principales patronales bancarias firmaban la 'Hoja de ruta para reforzar la inclusión financiera en las zonas rurales', por el que se comprometían a asegurar el acceso a servicios bancarios en todos los municipios españoles. Además de un plan para llevar estos servicios a aquellas poblaciones sin un punto de acceso a servicios financieros o de retirada de efectivo, la hoja de ruta establece que “en el caso de los municipios que cuentan con un único punto de acceso a los servicios financieros, las entidades harán su máximo esfuerzo para mantenerlos”.
Cajamar insiste en que "no abandona la hoja de ruta, ya que sigue prestando servicios financieros en dicha población, siendo la única entidad que los presta". El cierre del cajero de Serra a los acometidos en los últimos meses, de oficinas y/o cajeros en pequeñas poblaciones como Otos, Losa del Obispo (Valencia) o Miranda de Cartagena (Murcia).
El Ayuntamiento de Serra continuará presionando para garantizar un servicio bancario digno para su ciudadanía y “evitar que Serra quede totalmente desproveída de este recurso esencial”, detallan.
Sobre el autor:
Beatriz Torija
Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.