
Carlos San Juan: "La labor de 65YMÁS está siendo clave para que la banca rectifique y mejore"
"Seré el primero en cambiar a un banco más humano si mi entidad no responde", advierte

Resultados demoledores de la encuesta de 65YMÁS: la banca excluye a los mayores
Carlos San Juan: "No pararé. Recogeré firmas hasta que la banca solucione los horarios de atención"
Carlos San Juan: “La banca no puede ganar millones a costa de excluir a los mayores”
Las personas mayores "están en pie de guerra porque se sienten abandonadas y maltratadas", asegura Fernando Ónega, presidente del Comité Editorial de 65YMÁS, y refrenda Ana Bedia, directora del medio, al recordar que el sector financiero no es el único que aparta a este colectivo. Según los resultados de una encuesta realizada por este diario a 11.565 personas, el 70% de los mayores están insatisfechos con el trato de su banco por falta de información para realizar operaciones vía online, y la mitad tiene dificultades para operar con el cajero automático. En cuanto a las demandas, el 80% de los encuestados quiere más atención personalizada, otro 7% que se amplíe el horario de atención al cliente en las sucursales, un 5% más formación para operar vía online, otro 5% solicita simplificar la banca online y un 3% demanda atención personalizada en casa.
? 12.000 personas han participado en la #Encuesta65YMÁS sobre exclusión financiera. En este vídeo tienes algunas de las conclusiones.
— 65YMÁS (@65ymuchomas) February 10, 2022
El estudio completo aquí ??https://t.co/8NPdr6X4uh pic.twitter.com/PGj6X9Qdng
Uno de esos ciudadanos enfadados con el trato de la banca es Carlos San Juan, el jubilado valenciano de 78 años que ha puesto al sector contra las cuerdas con sus más de 625.000 firmas recogidas en la campaña 'Soy Mayor, No Idiota', de Change.org para obligar a la banca a dar un trato más humano y personalizado, y que ya ha ganado varias batallas en su guerra contra la exclusión financiera de las personas mayores. Al hilo de la encuesta realizada por 65YMÁS, afirma: "No sé cómo acabará esta situación, y si el plan que prepara la banca dará respuesta a nuestras reclamaciones, pero si se logra que los bancos rectifiquen y mejoren la atención presencial, con horarios o gestores séniors para los mayores, todo será gracias a la prensa, a los medios de comunicación como 65YMÁS, que apoyan y demuestran una gran sensibilidad con este tema".
"Hay que ser pacíficos, pero firmes en la exigencia"
Tras reunirse el martes 8 con las tres patronales bancarias, San Juan es optimista y confía en que los bancos van a modificar su actual operativa de horarios restringidos y férreos para operar en ventanilla, y volverán a dar atención preferente a las personas mayores y más vulnerables. "La reunión iba a ser de media hora y duró una hora y 20 minutos, casi pierdo el tren de regreso a Valencia. Fue muy cordial, y los representantes de AEB, CECA y UNACC reconocieron que nuestra campaña les ha hecho conscientes de los problemas que la digitalización ocasiona a las personas mayores, y que el plan que han elaborado contemplaría soluciones".

No obstante, y pese a su optimismo, San Juan continúa con su campaña de recolección de firmas en Change.org. "Sigo queriendo llegar a un millón de firmas o dos millones, cuantas más, mejor, porque seguimos a la expectativa. Aunque nos ha escuchado el Gobierno, la banca y el gobernador del Banco de España, estamos vigilando y muy pendientes de que esto no sea flor de un día. Hay que ser pacíficos, pero firmes en nuestras exigencias para que se respeten nuestros derechos como clientes y personas".
Abanca y Santander amplían horarios
"Creo que el ejemplo de Abanca y Santander, ampliando el horario para las gestiones en ventanilla y con atención preferente para las personas mayores, es muy positivo y los demás bancos no se van a quedar atrás para no perder clientela. Yo seré el primero en cambiarme de banco si veo que no hay una respuesta pronta de mi entidad, evidentemente, me cambiaría a un banco que me trate humanamente, como merezco como cliente. Porque gracias a mis ahorros y a mi pensión, los bancos también progresan, por eso merezco unos derechos inalienables", advierte San Juan.
"Quedan muchas cosas pendientes por resolver, por ejemplo, los servicios financieros en el ámbito rural, pero en el medio urbano las medidas más urgentes, en temas de horarios y atención personalizada, se pueden resolver de manera prácticamente inmediata. Gracias a la enorme repercusión de la campaña de firmas, y vuelvo a repetirlo, gracias al apoyo de medios de comunicación como 65YMÁS, del que soy lector desde hace mucho tiempo, creo que la gran mayoría de los bancos van a ir a una atención presencial y con horario adecuado y luego progresivamente tomarán otras medidas".