
Bruselas avala la prórroga de la excepción ibérica hasta finales de 2023
Foto: Europa Press
Martes 28 de marzo de 2023
ACTUALIZADO : Martes 28 de marzo de 2023 a las 15:47 H
4 minutos
El Consejo de Ministros ha aprobado alargar el mecanismo ibérico con el respaldo de Europa

Buenas noticias para los consumidores eléctricos. La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (@mitecogob), Teresa Ribera, ha anunciado este martes un acuerdo con la Comisión Europea para extender la 'excepción ibérica' que se aplica desde hace 9 meses en España como medida temporal para limitar el precio del gas para la generación eléctrica, hasta el próximo 31 de diciembre.
"Es una herramienta que permitirá seguir protegiendo a los consumidores españoles y portugueses hasta final de año", ha señalado a su llegada a Bruselas para participar en la reunión ordinaria de ministros de Energía de la Unión Europea (UE). El también conocido como tope del gas, tenía una vigencia hasta el 31 de mayo, que España había solicitado prorrogar hasta finales de 2024 debido a la crisis de precio derivada de la guerra de Ucrania.
Según ha explicado la ministra, esta decisión supone, no solo una extensión de la excepción ibérica que ya se aplicaba, sino que implica algunos "ajustes para acomodarlo", como la referencia de precios, que hasta ahora incrementaba en cinco euros al mes, y ahora será "más suave", de cerca de dos euros.
🟢 España logra extender el Mecanismo Ibérico
— Transición Ecológica y Reto Demográfico (@mitecogob) March 28, 2023
La Comisión Europea 🇪🇺 aprueba prolongar la excepción, un seguro de protección a los consumidores ante posibles incrementos del precio de la electricidad. Se trasladará hoy a Consejo de Ministros
🔹VP @TeresaRibera desde Bruselas pic.twitter.com/OK8zbdYjeE
El tope del gas irá hasta los 65 euros por MWh en diciembre
"La curva por la que cada mes se incrementaba esta referencia pasa a ser prolongada y más suave", ha indicado la ministra, para explicar que se pasará de los 55 euros de la referencia actual hasta los 65 euros en diciembre, con incrementos cercanos a los dos euros cada mes.
No obstante, ha señalado que si los precios del gas natural se mantienen en los precios actuales, probablemente el mecanismo no se active, aunque en caso necesario, permitiría mantener un precio "razonable", no tan "dependiente" de la evolución del gas natural.

El Gobierno aprueba el acuerdo en Consejo de Ministross y cifra en 5.100 millones el ahorro del mecanismo ibérico
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros que ha aprobado la medida este martes, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló que esta prórroga representa "una red de seguridad para los consumidores en caso de que los precios del gas natural volvieran a repuntar de aquí a finales de año".
Así, puso en valor la extensión de un mecanismo que ha permitido desacoplar la evolución del precio de la electricidad del precio del gas natural "en los momentos en los que este último alcanzó niveles récord, moderando así de forma eficaz la inflación y protegiendo de forma eficaz a las familias y las empresas españolas".
Además, señaló que la excepción ibérica ha supuesto, desde que entró en funcionamiento el 15 de junio del año pasado hasta finales de enero, un ahorro de más de 5.100 millones de euros para los consumidores eléctricos españoles de electricidad.