
La calculadora de IRPF para saber cuánto debes pagar a Hacienda en 2022
Foto: Bigstock
Miércoles 9 de febrero de 2022
ACTUALIZADO : Miércoles 9 de febrero de 2022 a las 11:04 H
3 minutos
Rellenando todos los campos, se indica la cantidad de retención exacta

El IRPF es un tipo de impuesto progresivo. Es decir, cuanto más dinero gane una persona, mayor será el porcentaje que tenga que tributar. Normalmente suele hacerse sobre el salario de una persona, y se retiene antes de que llegue la nómina mensual.
Para saber la cantidad exacta de retención, la Agencia Tributaria ha puesto ha disposición de los contribuyentes una calculadora online de IRPF.
Si la retención es más baja de lo que corresponde por renta, en la declaración la persona deberá pagar para regularizar la situación. Si por el contrario, ha estado pagando de más, se le devolverá el dinero. Además de lo que se gana, se tienen en cuenta las circunstancias personales de cada uno, como si tiene más de un pagador o si tiene algún grado de discapacidad.
Para saber cuál es la retención de IRPF que le corresponde teniendo en cuenta su situación personal, la Agencia Tributaria cuenta con manuales en el apartado 'Ayuda' de su página web. Aquí se encuentra el programa para calcular la retención aplicable en el ejercicio 2022, que se reflejará en la declaración de la renta del año 2023.
Campos que hay que rellenar
- DNI
- Año de nacimiento
- Si tiene o no discapacidad
- Estado civil
- Si está en activo o es pensionista o desempleado
- El tipo de contrato laboral tiene en caso de estar trabajando.
Después de rellenar todos los campos anteriores, tendrá que hacer lo mismo en el apartado de ascendientes/descendientes, donde deben incluirse los hijos naturales o adoptados, y si se está haciendo cargo de un progenitor por motivos de movilidad reducida.
Los últimos dos apartados corresponden a los datos económicos y de regularización. En el primero debe poner las retribuciones totales que percibe, así como las pensiones compensatorias. En el campo de regularización se incluirán por ejemplos los cambios en la situación familiar.
Con toda la información cumplimentada, solo queda seleccionar 'Resultados' y conocer cuál es su retención de IRPF.
Los tramos de IRPF de rentas del trabajo en 2022 tras la subida de retención para rentas altas

Fuente: Idealista

Fuente: Idealista