65ymás
Los precios de los alimentos han experimentado un notable incremento, llegando a multiplicarse por casi siete desde el campo hasta los estantes de las tiendas en el mes de enero. Este aumento se produce en un contexto en el que el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha registrado un incremento de dos décimas en su tasa interanual, alcanzando el 3%.
Según los datos proporcionados por el Índice de Precios en Origen y Destino de los alimentos (IPOD), elaborado mensualmente por la organización agraria COAG, las cebollas han visto un aumento de su precio en las tiendas de un 591% en comparación con el precio que reciben los agricultores en el campo. En concreto, el precio de las cebollas se sitúa en 0,23 euros por kilo en origen, mientras que en destino se venden a una media de 1,59 euros por kilo.
El limón también ha experimentado un notable aumento, con un precio multiplicado en un 549% desde su cotización en el campo hasta su precio de venta al público. Este cítrico, que cotiza a 0,35 euros por kilogramo en origen, se vende a una media de 2,27 euros en las tiendas.
![Guardar cebollas o frena a los mosquitos: usos de las medias de nylon que desconocías Foto: bigstock Guardar cebollas o frena a los mosquitos: usos de las medias de nylon que desconocías Foto: bigstock](/uploads/s1/49/08/01/bigstock-ripe-and-raw-onion-and-garlic-381986558_6_928x621.jpeg)
Asimismo, la aceituna de mesa ha visto un incremento de su precio hasta 6,47 veces desde el campo hasta el consumidor, pasando de 1,18 euros en origen a 7,63 euros en el punto de venta. Por su parte, la patata ha multiplicado su precio en un 512%, con un coste de 0,33 euros por kilo para el agricultor, mientras que el consumidor paga 2,02 euros.
En términos generales, los productos agrícolas han multiplicado su precio por 3,93 desde el campo hasta el consumidor al cierre de enero, mientras que los productos derivados de la ganadería, como el pollo, cerdo, conejo o huevos, han visto un incremento de 2,95 veces.
En el caso del cerdo, el precio por kilogramo ha pasado de 1,59 euros en origen a 6,5 euros en los puntos de venta al público, lo que representa un aumento del 309%. En cuanto al cordero, su precio se ha multiplicado hasta un 258%, pasando de 5,57 euros por kilo en origen a 19,92 euros en destino.
Así, el IPOD de productos agrarios y ganaderos publicado por COAG se situó en enero en un 3,73%, manteniéndose por debajo de cuatro.