Competencia ha puesto la lupa sobre Loterías y Apuestas del Estado por un posible abuso de posición dominante en la comercialización de loterías de titularidad pública. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto una investigación a la Sociedad Estatal Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) por un posible abuso de posición dominante en el mercado de comercialización de loterías de titularidad pública. Según ha informado el organismo supervisor de la competencia, la Ley 13/2011, de 27 de mayo, de regulación del juego, designa a Loterías y Apuestas del Estado como uno de los dos operadores con reserva exclusiva para comercializar juegos de loterías de ámbito estatal.
En este sentido, la Comisión ha explicado que Loterías cuenta con dos tipos de puntos de venta en su red: los exclusivos, que solo comercializan loterías y apuestas, y los mixtos, cuya actividad principal no es el juego. Hablamos de quioscos, restaurantes, bares, gasolineras, etc.
Según la CNMC, Loterías habría denegado a los puntos de venta mixtos, "de forma injustificada", comercializar el Seguro Laguinda. "Este producto cubre el pago de los impuestos asociados a los premios en caso de resultar ganador de un sorteo de Loterías", ha subrayado.
"La conducta habría producido efectos exclusionarios en un mercado incipiente, el de los seguros de cobertura de gravámenes sobre los juegos de azar, y que es conexo al de la comercialización de loterías de titularidad pública", ha explicado.
Investigación
Tras la fase de información reservada, el organismo dirigido por Cani Fernández, considera que "existen indicios racionales de la comisión", por parte de Loterías y Apuestas del Estado, de una posible infracción del artículo 2 de la LDC. Estas conductas son contrarias al artículo 2 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia (LDC), ha indicado.
Finalmente, ha aclarado que la incoación de este expediente no prejuzga el resultado final de la investigación y que se abre ahora un periodo máximo de 24 meses para su resolución.
Después de recopilar la información reservada, la CNMC concluye que existen indicios racionales de una posible infracción del artículo 2 de la Ley de la Defensa de Competencia (LDC). La incoación de este expediente, no obstante, no prejuzga el resultado final de la investigación y Competencia abre ahora un periodo máximo de 24 meses para su resolución. El seguimiento de este proceso puede seguirse en la propia página web del regulador, a través del expediente S/0005/25.
Seguros de loterías
Los seguros de lotería son una herramienta financiera diseñada para mitigar el impacto fiscal que recae sobre los premios de mayor cuantía en los distintos sorteos en los juegos de azar.
Laguinda es una plataforma que ofrece estos seguros para boletos de lotería. Se contrata una póliza por cada billete de lotería que se quiera asegurar. En caso de resultar ganador, se recibirá el importe total del premio sin las retenciones fiscales habituales. Los premios a partir de 40.000 euros no están exentos de tributación y están gravados con un 20%, que se debe pagar en impuestos. Ese 20% se descuenta directamente al cobrar el premio, pero este seguro devuelve ese 20% siempre y cuando se haya contratado un seguro para ese boleto premiado.
Sobre el autor:
Beatriz Torija
Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.