
Las comunidades autónomas con mayor tasa de desempleo sénior
Foto: Bigstock
Lunes 31 de marzo de 2025
ACTUALIZADO : Lunes 31 de marzo de 2025 a las 9:28 H
5 minutos
Existen contrastes bastante notables entre regiones

La tercera edición del Informe Ranking de Territorios por la Economía Sénior 2024 del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE ofrece una radiografía detallada de la tasa de desempleo entre las personas de 55 o más años en las distintas comunidades autónomas de España. Este indicador crucial revela un panorama heterogéneo, donde algunas regiones presentan tasas significativamente más bajas que otras, lo que subraya la existencia de desafíos persistentes y disparidades territoriales en el acceso al mercado laboral para los trabajadores de mayor edad. Analizar en profundidad estas diferencias es esencial para diseñar políticas efectivas que promuevan la inclusión laboral y mitiguen el impacto del desempleo en este colectivo.
El indicador de Tasa de Desempleo de personas de 55 o más años se calcula a partir de los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Los datos presentados en la tercera edición del informe corresponden a los años 2020, 2022 y 2023, siendo los últimos disponibles. La tasa de desempleo se obtiene como el porcentaje de personas de 55 o más años que están desempleadas (buscando activamente empleo) en relación con la población activa total de ese grupo de edad (ocupados más desempleados).
El informe constata una tendencia general a la baja en la tasa de desempleo de las personas de 55 o más años en casi todas las comunidades autónomas, lo que sugiere una mejora paulatina en la situación laboral de este grupo a nivel nacional. Sin embargo, esta evolución positiva no se distribuye de manera uniforme por todo el territorio, y persisten notables contrastes regionales que requieren un análisis específico.
Navarra, Aragón y La Rioja: comunidades con menor incidencia de desempleo sénior
En el extremo favorable, Navarra se distingue como la comunidad autónoma con la tasa de desempleo más baja entre las personas de 55 o más años, situándose en un notable 6,79 %. Este liderazgo, que se mantiene desde ediciones anteriores del informe, indica un mercado laboral relativamente robusto para los trabajadores sénior en esta región.

Le siguen de cerca Aragón, con una tasa de desempleo del 6,97 %, y La Rioja, con un 7,04 %. Estas comunidades, que también han mostrado buenos resultados en ediciones previas, evidencian condiciones laborales que favorecen la retención o la reincorporación al empleo de las personas mayores de 55 años.
Aumenta el desempleo en algunas comunidades
A pesar de la tendencia general a la baja, el informe también señala incrementos en la tasa de desempleo sénior en algunas comunidades autónomas. País Vasco (+0,96 %), Cataluña (+0,36 %), Baleares (+0,46 %) y Asturias (+0,37 %) experimentaron un ligero aumento en este indicador. De manera más significativa, Extremadura fue la región donde más creció la tasa de desempleo entre las personas de 55 o más años, con un aumento del 1,85 %.
Estas excepciones a la tendencia general sugieren la existencia de dinámicas laborales particulares en estas regiones que merecen una investigación más profunda. Factores como la reestructuración de sectores económicos clave, la falta de oportunidades de reciclaje profesional adaptadas a las necesidades de los trabajadores sénior, o la persistencia de prejuicios edadistas en la contratación podrían estar contribuyendo a estos incrementos.
Andalucía y otras comunidades: tasas de desempleo sénior más elevadas
En el lado opuesto, algunas comunidades autónomas presentan tasas de desempleo sénior considerablemente más altas que la media nacional. Andalucía, con una tasa del 17,56 %, se sitúa como la comunidad con el mayor desempleo entre las personas de 55 o más años. Esta cifra subraya los importantes desafíos que enfrenta esta región para garantizar oportunidades laborales a sus trabajadores sénior.
Otras comunidades como Extremadura (16,94 %) y Canarias (15,88 %) también registran tasas de desempleo sénior elevadas. Estas cifras ponen de manifiesto la necesidad de implementar medidas específicas en estas regiones para abordar las barreras al empleo que enfrentan las personas mayores de 55 años.