
El 32% de los españoles reconoce no poder calentar su casa por los altos precios del gas
Foto: Big Stock
Viernes 28 de octubre de 2022
ACTUALIZADO : Martes 8 de noviembre de 2022 a las 18:10 H
3 minutos
Así lo refleja una reciente encuesta del Banco Europeo de Inversiones sobre cambio climático

Tras un año complicado en el que la invasión rusa de Ucrania ha provocado una crisis energética continua y una inflación acelerada en toda Europa, y un verano marcado por olas de calor y sequías sin precedentes, los españoles se han vuelto aún más conscientes del impacto del cambio climático y de la necesidad de medidas urgentes acción hacia la transición verde, según concluye una encuesta del Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Las preocupaciones sobre el cambio climático vienen justo después de las económicas y financieras, y están aumentando rápidamente (el 39% lo considera el mayor desafío, en comparación con el 29% en 2021). Además, el 83% de los españoles dice sentir ahora los efectos del cambio climático en su vida diaria, lo que supone un aumento de dos puntos porcentuales desde 2021). En concreto, el 32% de los españoles dice que ya no puede permitirse el lujo de calentar sus hogares por los altos precios de la energía.

Abordar el cambio climático y los altos precios de la energía
Para reducir el consumo energético, los españoles quieren que las actividades contaminantes estén más gravadas por su coste ambiental (70%). También quieren que los precios de la energía estén atados al consumo, cobrando más a los que más consumen (63%). Respecto a medidas concretas, solo el 16% aceptaría limitarla a 19°C.
Finalmente, al abordar los altos precios de la energía, el 42% de los españoles piensa que a corto plazo el Gobierno debería reducir los impuestos relacionados con la energía (59% entre los simpatizantes de extrema derecha). Otras medidas son menos populares, como limitar o regular los precios del gas, el petróleo y el carbón (33%) o fomentar el ahorro de energía a través de campañas públicas (16%).
El 88% piensa que, si no reducimos drásticamente nuestro consumo de energía y bienes en los próximos años, nos dirigimos hacia una catástrofe global. Mientras tanto, el 92% siente que el Gobierno está reaccionando con demasiada lentitud. Más de 28. 000 encuestados participaron en la encuesta realizada en 30 países europeos.