![Marta Jurado Marta Jurado](https://www.65ymas.com/uploads/s1/66/46/70/marta-jurado.jpeg)
Los descuentos en la factura de la luz irán dirigidos a hogares con ingresos menores a 28.000 euros
Las ministra Teresa Ribera ha aclarado que la medida se podría mantener hasta finales de 2023
![Los descuentos en la factura de la luz irán dirigidos a hogares con ingresos menores a 28.000 euros Los descuentos en la factura de la luz irán dirigidos a hogares con ingresos menores a 28.000 euros](https://www.65ymas.com/uploads/s1/30/12/65/2020-02-05.jpeg)
El Gobierno crea una nueva categoría de consumidores eléctricos con descuentos del 40% en su factura
Cambios en la factura, calderas comunitarias y otras medidas clave del nuevo Plan Ahorro Energético
Nunca un plan del Gobierno se dio tan a cuenta gotas como el nuevo plan de ahorro energético Mas Seguridad Energética. Ahora ha sido la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien ha aclarado en una entrevista que las familias con varios miembros cuya renta conjunta sea de alrededor de 28.000 euros podrán beneficiarse del descuento en la tarifa de la luz que ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un nuevo paquete de medidas destinado a amortiguar la subida de la electricidad y del gas, con el que se pretende proteger al 40% de los hogares del país.
El Ejecutivo recoge en su plan la creación temporal de una nueva categoría de consumidores eléctricos con derecho a un descuento del 40% en sus facturas para 1,5 millones de hogares con bajos ingresos. La ministra ha matizado que irá destinado a personas que vivan solas y ganen 16.000 euros, a dos personas que vivan juntas y ganen entre las dos alrededor de 20.000 euros, dos adultos y un niño que junten 23.000 euros o un núcleo familiar de varios miembros cuya renta conjunta se quede en torno a 28.000 euros.
![EuropaPress 4741332 vicepresidenta tercera ministra transicion ecologica reto demografico EuropaPress 4741332 vicepresidenta tercera ministra transicion ecologica reto demografico](/uploads/s1/11/51/45/0/europapress-4741332-vicepresidenta-tercera-ministra-transicion-ecologica-reto-demografico_1_621x621.jpeg)
Así lo ha explicado la ministra de Transición Ecológica en una entrevista en la Cadena Ser en la que ha matizado que también tendrán en cuenta "algunas modulaciones" como se hace con carácter general en este tipo de ayudas para las personas que sean víctimas de violencia doméstica o que tengan alguna discapacidad. "Entonces se aplica un modulador distinto", ha subrayado.
Al respecto, ha calculado que estas medidas excepcionales y vinculadas a una situación de crisis se podrían mantener hasta finales de 2023, aunque ha insistido en que los detalles de estas nuevas ayudas así como los de la tarifa especial para las calderas de las comunidades de propietarios aparecerá regulada en el decreto ley que se aprobará en el próximo Consejo de Ministros del martes.
Ampliación de los bonos sociales eléctrico y térmico
Entre los nuevos descuentos anunciados también se encuentra la ampliación del actual bono social eléctrico, al que están acogidos 1,3 millones de hogares, con un aumento del descuento para los consumidores vulnerables del 60% al 65% y un incremento del descuento para los consumidores vulnerables severos del 70% al 80%.
También el Gobierno prevé dar un mayor apoyo al bono social térmico, ya que la ayuda crece desde la horquilla de 35 euros a 350 euros al año (según la zona climática del beneficiario) hasta la horquilla de 40 euros a 375 euros al año.