Un error en las facturas de Endesa Energía ( mercado libre) y Energía XXI, comercializadora del mercado regulado, ha disparado los recibos de sus clientes de este mes. Así lo ha informado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) este jueves, que ha explicado que algunas facturas de enero de 2025 han incluido el concepto “Cuota regularización consumo”, que ha aumentado la cuantía total a desembolsar “en varios centenares de euros”.
Según la asociación de consumidores, bajo el concepto de “Cuota de regularización de consumo” se están facturando cientos o incluso miles de kWh a los hogares, como si se tratara de un ajuste tras varios meses sin emitir facturas o tras la aplicación de consumos estimados. Como resultado, numerosos usuarios han recibido facturas con importes significativamente superiores a lo habitual, alcanzando varios cientos de euros adicionales, en un periodo que de por sí ya suele registrar un alto consumo energético
🔥¿Eres cliente de Endesa? Atento al concepto "Cuota regularización consumo": se han emitido por error facturas de gas con este concepto que disparan los recibos. Te contamos cómo reclamar 👇
💬👥 Comparte este contenido para evitar sustos con la facturahttps://t.co/FaZVjob0Da
Atención al concepto “Cuota regularización consumo”
Para hacerlo más grave, el precio del kWh de gas que se aplica a ese consumo es disparatado, pues en algunos clientes supera los 0,30 €/kWh. Así, muchos usuarios se han encontrado con varios centenares de euros facturados de más, unas facturas muy por encima de las habituales en este mes, que ya suele ser el uno de los de mayor consumo.
Fuente: OCU
La OCU advierte de riesgo de impago si se devuelve el recibo
La OCU se ha puesto en contacto con la compañía eléctrica, que ha reconocido que se trata de un error por una nueva adaptación de sus sistemas de cobro. No obstante, Endesa ha asegurado que ya ha paralizado la emisión de nuevas facturas y ha recomendado a sus clientes que devuelvan el recibo si ya ha llegado al banco, ya que las facturas correctas llegarán en unos días.
Sin embargo, la OCU ha explicado que, aunque la empresa ha indicado que las facturas pueden devolverse sin problema, la devolución de recibos suele activar procesos internos por impago en las compañías, lo que podría generar incidencias en su gestión. Además, estos recibos incluyen el consumo real, cuyo pago sigue siendo obligatorio.
El CEO Endesa, José Bogas
La OCU Propone pagar y reclamar después
Por este motivo, si es posible abonar la factura sin afectar significativamente la estabilidad financiera, puede resultar más conveniente realizar el pago y posteriormente solicitar la devolución del importe, presentando una reclamación en la que se especifique el motivo del desacuerdo con el importe facturado.
“Si te han pasado al cobro una factura equivocada, reclámala porque, aunque la compañía asegura que puedes devolverla y te la volverán a pasar corregida, pueden surgir problemas por el impago. Si la pagas, pide la rectificación para que la compañía te efectúe el reembolso”, han explicado en su página web. En caso de no recibir respuesta a la reclamación en el plazo de un mes, existe la opción de solicitar un arbitraje de consumo, dado que Endesa está adherida al Sistema Arbitral.
Sobre el autor:
Marta Jurado
Marta Jurado es periodista especializada en Sociedad, Economía, Cultura, Política y redactora en el diario digital 65Ymás desde sus inicios. Licenciada en Periodismo por la Universidad Carlos III y en Filología Inglesa por la UNED, ha trabajado en medios de tirada nacional como El Mundo y Público y las revistas Cambio16 y Energía16. Tiene además experiencia en comunicación corporativa de empresas e instituciones como BBVA o INJUVE.