
¿Es mejor encender y apagar la calefacción o mantenerla encendida? La ciencia lo aclara
Puedes reducir tu consumo de energía

La temperatura ha bajado considerablemente y muchas personas buscan la manera de calentar su vivienda de diferentes formas. Al utilizar la calefacción, muchas familias se enfrentan a una duda: ¿es conveniente dejar la calefacción encendida de forma continua o es mejor encenderla y apagarla según las necesidades?
Diversos estudios han demostrado que apagar la calefacción cuando no es necesario utilizarla es la mejor opción para reducir el consumo de energía. Esto incluye los momentos que no hay nadie en casa o durante la noche, mientras uno está durmiendo bajo mantas. aunque al encenderla nuevamente la vivienda estará más fría y la calefacción deberá trabajar un poco más, el ahorro conseguido supera el gasto adicional de calentar de nuevo tu vivienda.
En cuanto a la temperatura ideal, los expertos recomiendan mantenerla en torno a los 18 grados. Superar esta cifra puede incrementar los costos de energía en un 7% por cada grado adicional. Contar con un termostato es muy útil para controlar tus gastos, ya que permite regular la temperatura de manera automática y eficiente.

Consejos para conservar el calor en tu casa
Además de gestionar de manera correcta la calefacción, hay diferentes formas de mantener el calor dentro de tu hogar:
- Baja las persianas en la noche: esto puede crear una capa aislante adicional, que ayuda a que el calor se mantenga dentro de la casa.
- Aprovecha el sol del día: mantén las persianas abiertas mientras haya luz solar para que el calor natural ingrese a la vivienda y la pueda calentar.
- Ventilación moderada: abre las ventanas brevemente sin dejar que todo el calor escape. Eso ayuda a mantener la calidad del aire sin perder demasiada temperatura.
- Mejora el aislamiento: asegura que las puertas y las ventajas de la casa estén bien selladas para evitar que el calor se escape y poder reducir el uso de la calefacción.