![Stefano Traverso Stefano Traverso](https://www.65ymas.com/uploads/s1/12/59/05/6/stefano-traverso.jpeg)
Este es el segundo electrodoméstico que más electricidad consume tras la calefacción
Es clave buscar formas de ahorrar dinero en la factura energética
![Este es el segundo electrodoméstico que más electricidad consume tras la calefacción Este es el segundo electrodoméstico que más electricidad consume tras la calefacción](https://www.65ymas.com/uploads/s1/19/94/24/6/bigstock-white-electric-plug-light-bul-434906348.jpeg)
Si hablamos del consumo de electricidad en cada uno de nuestros hogares, la calefacción suele ser señalada como la principal culpable del gasto de la factura. Sin embargo, también existe otro aparado que, aunque pasa desapercibido muchas veces, representa una parte importante de nuestro gasto mensual: el calentador de agua.
Según indica la Agencia de la Transición Ecológica (Ademe) de Francia y la Comisión Europea de Energía, el calentador de agua representa entre un 15% y 25% del consumo eléctrico de una vivienda, convirtiéndose en el segundo aparato con mayor demanda de energía, tras la calefacción. El uso de este calentador puede ser más costoso que el de otros electrodomésticos de uso frecuente como el microondas, el horno o la lavadora.
¿Cuánto consume?
El gasto de un calentador de agua puede variar dependiendo de su capacidad, la eficiencia y la cantidad de personas que lo utilizan. En promedio, un calentador con un depósito de 200 litros puede consumir hasta 3.200 kWh al año, lo que supone un gasto mayor en la factura eléctrica. Para ponerlo en perspectiva, un frigorífico con congelador gasta entre 350 7 500 kWh al año, un horno gasta unos 200 kWh por año y la lavadora consume en promedio 300 kWh al año.
![Este es el segundo electrodoméstico que más electricidad consume, tras la calefacción Este es el segundo electrodoméstico que más electricidad consume, tras la calefacción](/uploads/s1/19/94/27/6/bigstock-plumber-installing-a-gas-line-380934316_6_928x621.jpeg)
Esto quiere decir que un calentador de agua, dependiendo del uso que se le dé, puede llegar a gastar hasta diez veces más energía que un frigorífico, lo que lo convierte en un factor clave al momento de hablar del consumo eléctrico de una vivienda.
Uno de los motivos por los que un calentador puede disparar la factura eléctrica es la temperatura de ajuste. Si el agua se calienta a una temperatura muy alta, no solo se gasta más energía, sino que aumenta el riesgo de sufrir quemaduras y de acumular cal en el sistema. El exceso de cal complica la eficiencia del aparato, obligándolo a trabajar más y consumir más electricidad.
¿Cómo disminuir el gasto de energía de un calentador de agua?
Para poder reducir el impacto del calentador, es recomendable seguir una serie de prácticas sencillas pero efectivas. Para optimizar su uso, se debe ajustar la temperatura adecuadamente entre los 50 y 55 grados, instalar un temporizador o programador para que este no esté en funcionamiento durante todo el día, tratar de comprar modelos más eficientes y modernos, y optimizar el uso de agua caliente reduciendo el tiempo de las duchas.