
El plan de ahorro energético del Gobierno: 27 grados en verano y 19 en invierno
También habrá que apagar luces y escaparates en edificios públicos y comercios que no estén en uso

El Gobierno ha aprobado un primer paquete de medidas de ahorro y eficiencia energética que recoge la obligatoriedad en edificios públicos, espacios comerciales y grandes almacenes, infraestructuras de transporte (aeropuertos y estaciones de tren y autobús), espacios culturales y hoteles de limitar a 27 grados el uso del aire acondicionado en verano y a 19 grados la calefacción en invierno, según anunció la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera.
En rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Ribera indicó que este paquete de medidas también obligará a apagar las luces de escaparates y edificios públicos que no estén en uso. En el caso de estas medidas, el periodo para su aplicación será de una semana desde su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y tendrán una vigencia hasta el 1 de noviembre de 2023.
El Gobierno aprueba un Plan de choque de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el contexto de la guerra en Ucrania.
— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 1, 2022
Dirigido a edificios administrativos, comerciales y culturales e infraestructuras de transporte de viajeros.
👇🏻#AhorraEnergía👇🏻 pic.twitter.com/cluQih6nco
Asimismo, se obligará a los cierres automáticos de puertas en edificios y locales, aunque en este caso se dará de tregua para su entrada en vigor hasta el próximo 30 de septiembre.
Igualmente, deberán incorporarse carteles para explicar estas medidas de ahorro en los establecimientos, así como para informar sobre las temperaturas y niveles de humedad.
Los recintos públicos deberán:
— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 1, 2022
🔹Mantener las temperaturas de calefacción y refrigeración limitadas a 19 y 27 grados
🔹No dejar abiertas las puertas
🔹Apagar escaparates a partir de las 22h
🔹Revisar calderas e instalaciones térmicas
🔹Informar de las mejoras adoptadas pic.twitter.com/rXPAcd3yOL
Las medidas también incluyen la exigencia de adelantar la inspección de eficiencia energética en aquellos edificios obligados que hayan realizado el anterior trámite antes del 1 de enero de 2021.
Ribera subrayó que esta primera batería de medidas se trata de un primer paquete "importante y potente" que será completado con el plan de contingencia que se presentará en septiembre y que permitirá poder "cumplir al 100% para poder garantizar la solidaridad con Europa".
El RD aprobado hoy incluye también otras medidas:
— La Moncloa (@desdelamoncloa) August 1, 2022
🔹Se agilizan las tramitaciones de las redes e infraestructuras eléctricas, reduciendo requisitos
🔹Se facilita la inyección de gases renovables en la red de gasoductos
🔹Se potencian el almacenamiento y autoconsumo#AhorraEnergía pic.twitter.com/ztgUZsCO7J