Practicopedia

Por esta razón nunca deberías dejar conectado el cargador de tu teléfono móvil

Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 28 de marzo de 2025

ACTUALIZADO : Viernes 28 de marzo de 2025 a las 11:57 H

3 minutos

Es un hábito que tiene muchos riesgos y peligros

Por esta razón nunca deberías dejar conectado el cargador de tu teléfono móvil
Stefano Traverso

Foto: Bigstock

Viernes 28 de marzo de 2025

3 minutos

Muchas personas tienen la costumbre de dejar siempre conectado el cargador del móvil a la pared, cuando este no se está utilizando. Mantenerlo enchufado puede representar un alto riesgo tanto para tu seguridad como para tu economía. Esta práctica, aunque sea muy común, puede provocar desde un alto consumo de electricidad hasta un posible incendio.

El gasto energético que conlleva el simple hecho de tener el cargador conectado de manera constante, se ve reflejado en la factura mensual. Además, esto puede generar muchos problemas eléctricos, como cortocircuitos que pueden terminar en un incendio.

 

Por esta razón nunca deberías dejar conectado el cargador de tu teléfono móvil

 

La plataforma tecnológica Techwalla señala que los cargadores conectados sin un dispositivo móvil consumen lo que se denomina “energía fantasma” o “vampiro de energía”, consumiendo aproximadamente 0.2 vatios por hora. Si bien esta cantidad puede parecer baja, su impacto a largo plazo puede ser muy significativo. Además, dejar el cargador conectado genera los siguientes efectos negativos:

  • Reduce la vida útil del cargador.
  • Daña el cable de alimentación y las clavijas de conexión.
  • Si el cable está doblado, puede afectar su funda protectora.
  • Aumenta el riesgo de sobrecalentarse.
  • Aumenta el consumo innecesario de electricidad.
  • Puede generar cortocircuitos o incendios

Aunque el consumo energético de un cargador que no se está usando es menor al de otros electrodomésticos en espera, sigue representando un gasto innecesario que, sin darte cuenta, llega a afectar a tu bolsillo.

Debido a que ya se ha vuelto una costumbre tenerlo conectado, es probable que no sea muy fácil acordarse de desconectar el cargador cuando no se está utilizando. Es por eso que, para prevenir accidentes y reducir el consumo de energía en el hogar, es recomendable seguir una serie de hábitos para desenchufar los cargadores.

Utilizar recordatorios en el teléfono móvil es una de las mejores maneras de acordarse de hacerlo. Cada vez que tu alarma suena, revisa que hayas desconectado todos los cargadores de casa. Por otro lado, también es muy útil asociar la acción de desenchufar los cargadores como parte de una actividad diaria, y así convertirlo en una rutina. Poco a poco te acostumbrarás a hacerlo, y tu economía familiar lo agradecerá.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor