
El truco para evitar el 'consumo vampiro' y reducir a la mitad tu factura de la luz
Muchos electrodomésticos consumen energía cuando no están en uso

Una de las prioridades de los hogares es ahorrar dinero en la factura de la luz, especialmente con el aumento de los costos energéticos. Sin embargo, existe un gasto invisible que pasa desapercibido en la mayoría de las casas: el consumo vampiro.
Este consumo se trata de la energía que siguen utilizando algunos electrodomésticos y dispositivos eléctricos cuando están enchufados, incluso si estos no están en uso. Con un simple truco, una mujer ha logrado reducir este gasto a la mitad, demostrando que los cambios más pequeños pueden marcar una gran diferencia en tu factura energética.
El denominado ‘consumo vampiro’ o ‘consumo fantasma’ es la energía que los aparatos eléctricos consumen mientras están apagados. El proyecto Planet Blue de la Universidad de Michigan menciona que este fenómeno puede representar un gasto innecesario que, al cabo de un año, se traduce en una factura de la luz significativamente más costosa.

Para evitarlos, los especialistas recomiendan utilizar regletas con controles individuales. De esta manera, se puede apagar por completo la corriente de los diferentes aparatos como televisores, ordenadores o cafeteras, mientras estas no estén en uso. Además, si no vas a estar en casa durante un tiempo prolongado, lo ideal es desenchufar directamente todos los dispositivos. Este gesto puede hacer que el monto que pagamos al final de cada mes se reduzca de manera considerable.
Además de las regletas, existen otras soluciones tecnológicas que pueden ayudar a que tu consumo se reduzca sin mucho esfuerzo. Incorporar termostatos inteligentes o sistemas de control remoto a través del móvil te permitirá gestionar de forma eficiente el encendido y apagado de tus dispositivos. Esto, además te contribuir con el ahorro de energía, mejora la eficiencia energética del hogar.
Un hogar promedio puede llegar a gastar entre 100 y 150 euros anuales debido a este consumo vampiro. Entre los electrodomésticos que más energía consumen debido a esto, encontramos el frigorífico (30% del consumo total), seguido del televisor (12%), la lavadora (12%) y el horno (11%).
Adoptar este tipo de hábitos sencillos, como apagar los dispositivos cuando no se necesitan o invertir en tecnología que optimice el consumo de energía en tu hogar, puede suponer un ahorro considerable a fin de mes. Acostumbrarte a realizar pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia, tanto en tus finanzas personales como en el impacto ambiental.