
La economía española frena su crecimiento al 2,8% interanual en el inicio de 2025
El PIB crece un 0,6% hasta marzo (una décima menos trimestral) y pierde 5 décimas en tasa anual

El día después del apagón histórico vivido por España, se ha conocido que la economía española creció un 0,6% en el primer trimestre del año, una décima menos que en el trimestre anterior, y lo que es más significativo, moderó cinco décimas su avance interanual, desde el 3,3% al 2,8%, según el avance de datos de Contabilidad Nacional que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto a los motores de ese crecimiento más endeble, la demanda nacional contribuyó con cuatro décimas al crecimiento trimestral del Producto Interior Bruto (PIB), mientras que el sector exterior aportó dos décimas.
Al analizar el crecimiento interanual del 2,8%, solamente la demanda interna contribuyó al avance, al aportar 3,2 puntos, frente a una demanda externa negativa de cuatro décimas, de acuerdo con las estadísticas del INE.
ESPAÑA MODERA SU CRECIMIENTO ECONÓMICO ANUAL

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado que el crecimiento interanual de la economía española se vio impulsado principalmente por el consumo privado, que avanzó un 3,5% en tasa interanual "favorecido por la ganancia de poder adquisitivo de los trabajadores y la positiva evolución del empleo".
Tal como subraya el Departamento que dirige Carlos Cuerpo, "la expansión de la inversión", especialmente en bienes de equipo, mantuvo un crecimiento interanual del 4,1%, y mejoró la productividad por hora, que se incrementó un 0,8% en el último año.
"Todas las ramas de actividad están contribuyendo positivamente al crecimiento económico", hace hincapié Economía, que ha afirmado que, en definitiva, en el primer trimestre del año se mantuvo el dinamismo de la economía española.
"Crecimiento equilibrado de la economía"
Por lo que se refiere al avance trimestral del PIB, es decir, la evolución económica entre enero y marzo, el consumo de los hogares aumentó un 0,4% en el primer trimestre del año, en tanto que el gasto público creció un 0,2%. La inversión, por su parte, avanzó un 0,6% en el trimestre.
"Los datos que hemos conocido hoy (por este martes) reflejan el mantenimiento de la fortaleza y crecimiento equilibrado de la economía española, que será la economía desarrolla que más crezca en 2025, según las previsiones del Fondo Monetario Internacional", pone de relieve el Ministerio de Economía.