Economía familiar

AXA, obligada a anular la subida de prima en un seguro del hogar por incumplir la normativa

Beatriz Torija

Martes 1 de abril de 2025

5 minutos

Las aseguradoras están obligadas a avisar con dos meses de antelación las subidas de precio

AXA, obligada a anular la subida de prima en un seguro del hogar por incumplir la normativa. Foto: Bigstock
Beatriz Torija

Martes 1 de abril de 2025

5 minutos

Subidas de prima de hasta el 40%: consumidores denuncian abusos en seguros de salud, hogar y coche

El seguro de salud de AXA dispara su precio: “Subir un 21,7% la prima es una tropelía”

 

AXA seguros anula la subida de prima a un cliente, y le devuelve los 44,10 euros que ya le había cobrado como subida de prima de su seguro de hogar, después de una reclamación de Facua porque no había avisado con los dos meses que marca la normativa.

La póliza del hogar, la de asistencia sanitaria o la del coche, son contratos de seguro anuales prorrogables. A la hora de renovar ese contrato, la aseguradora actualiza el precio de la prima en función de diferentes criterios, como la inflación, el uso del seguro, la siniestralidad y otros factores. Nuestra compañía de seguros puede subir cuanto quiera el precio del seguro, aunque no siempre esté clara la justificación para dicha subida. Solo tiene una obligación legal que cumplir: advertir de dicha subida con dos meses de antelación. Eso es algo que las aseguradoras saben bien y aplican siempre… o casi siempre. Porque ese ha sido el fallo cometido por AXA y por el que ahora se ve obligada a devolver la subida de prima aplicada a un cliente en su seguro del hogar. 

“La Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, establece meridianamente claro en su artículo 22 que ‘el asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro’. Esto incluye también la prima que se paga por dicho seguro, ya que se trata de un elemento esencial del contrato”, asegura Facua en un comunicado.

AXA no comunicó la subida

José Enrique, residente en Sevilla, mantenía contratado un seguro de hogar con Axa desde el año 2015, cuya renovación se producía cada mes de octubre. El afectado estuvo realizando sus pagos de forma anual sin ningún tipo de problema hasta que el pasado octubre de 2024 descubrió que la compañía le había aplicado una subida a la prima, de la que no le había avisado. Si el pago para el periodo 2023-2024 la factura por el seguro había sido de 353,92 euros, en el siguiente periodo, el que abarcaría desde octubre de 2024 al mismo mes de 2025, se había producido un aumento hasta los 398,02 euros, 44,10 euros más.

Axa, sin embargo, nunca había comunicado a José Enrique con anterioridad que se iba a producir dicha subida de su prima, teniendo en cuenta, además, que no había notificado ningún siniestro durante todo el año.

Así, si una aseguradora no cumple el plazo de dos meses, el usuario tiene derecho a que se le respete la prima del periodo anterior, ya que no se le puede aplicar subida alguna sin su consentimiento.

AXA, obligada a anular la subida de prima en un seguro del hogar por incumplir la normativa

Olga Sánchez, CEO de AXA España

Ante esta situación, José Enrique decidió acudir a FACUA Sevilla para que la asociación le ayudara a reclamar a Axa la devolución de los 44,10 euros que le habían cobrado de más de forma totalmente injustificada, ya que habían incumplido la legislación.

El equipo jurídico de la asociación se dirigió entonces de forma inmediata a la aseguradora para exigirle la rectificación de la prima y lo abonado de más. En su escrito, FACUA Sevilla señalaba que “es evidente que esta entidad no está cumpliendo con lo dispuesto en la normativa vigente y, por tanto, no está procediendo a realizar correctamente el aumento o revalorización de la prima, así como tampoco está cumpliendo con el requisito de notificación previa para que el tomador acepte de manera expresa el aumento del precio del contrato”.

La reclamación de la asociación tuve el efecto deseado. Axa respondió a FACUA Sevilla indicando que procedía a rectificar la prima y devolver los 44,10 euros que le había cobrado a José Enrique de forma indebida, dejándola fijada en la misma cantidad que en el periodo anterior, 353,92 euros.

Sobre el autor:

Beatriz Torija

Beatriz Torija es periodista y documentalista, especializada en información económica. Lleva 20 años contando la actualidad de la economía y los mercados financieros a través de la radio, la televisión y la prensa escrita. Además, cocina y fotografía.

… saber más sobre el autor