
Los bienes que no te pueden embargar por una deuda, según la ley
Está recogido en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil

Los ciudadanos que tengan una deuda con Hacienda cuentan con un plazo concreto para pagar desde que reciben dicha notificación. Ahora bien, si pasado este periodo de tiempo no se realiza el pago, "se iniciará la fase de embargo", explica la Agencia Tributaria en su página web.
"En esta fase el cobro de las deudas se realiza mediante la ejecución de los bienes que sean titularidad del deudor, emitiéndose las correspondientes diligencias de embargo, para obtener el importe de las deudas más los recargos, intereses y costas a través de estos bienes", aclara el organismo.
Eso sí, hay ciertos bienes que no se podrán embargar porque así está en la ley, en concreto en la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil.
Los bienes que no se pueden embargar

El artículo 605 establece cuáles son los bienes absolutamente inembargables:
- Los animales de compañía, sin perjuicio de la embargabilidad de las rentas que los mismos puedan generar.
- Los bienes que hayan sido declarados inalienables.
- Los derechos accesorios, que no sean alienables con independencia del principal.
- Los bienes que carezcan, por sí solos, de contenido patrimonial.
- Los bienes expresamente declarados inembargables por alguna disposición legal.
Por su parte, el artículo 606 de la misma ley, hace referencia a los bienes inembargables del ejecutado:
- El mobiliario y el menaje de la casa, así como las ropas del ejecutado y de su familia, en lo que no pueda considerarse superfluo. En general, aquellos bienes como alimentos, combustible y otros que, a juicio del tribunal, resulten imprescindibles para que el ejecutado y las personas de él dependientes puedan atender con razonable dignidad a su subsistencia.
- Los libros e instrumentos necesarios para el ejercicio de la profesión, arte u oficio a que se dedique el ejecutado, cuando su valor no guarde proporción con la cuantía de la deuda reclamada.
- Los bienes sacros y los dedicados al culto de las religiones legalmente registradas.
- Las cantidades expresamente declaradas inembargables por Ley.
- Los bienes y cantidades declarados inembargables por Tratados ratificados por España.
Además, también "es inembargable el salario, sueldo, pensión, retribución o su equivalente, que no exceda de la cuantía señalada para el salario mínimo interprofesional", recoge el artículo 607 de la misma ley.