
Paso a paso: así puedes descargar tu certificado de IRPF de las prestaciones percibidas
La Seguridad Social facilita este trámite "de manera inmediata" a través de su Sede Electrónica

La Seguridad Social cuenta con un servicio que permite obtener un certificado con el importe de las prestaciones percibidas por el organismo y abonadas por el INSS y el ISM, así como las retenciones practicadas a efectos del Impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF) de los últimos 5 años.
Es posible realizar este trámite, "de manera inmediata", a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social. Solo necesitaremos identificarnos vía SMS (en este caso no es necesario contar con certificado digital ni ningún otro medio de identificación digital) o con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
❓¿Necesitas un certificado de IRPF de las prestaciones percibidas de la Seguridad Social?❔
— Revista de la Seguridad Social (@RvstaSegSocial) February 18, 2025
👉 Te lo facilitamos en el momento en la Sede Electrónica de la Seguridad Social
ℹ️ Puedes acceder vía Sms o con identificación electrónica ⬇️https://t.co/DSMJqqyTGW pic.twitter.com/WEiHMWLSrY
Paso a paso
Para obtener el certificado de IRPF con el importe de las prestaciones percibidas por la Seguridad Social, lo primero será acceder a la solicitud del certificado integral de prestaciones, donde tendremos que identificarnos. Una vez dentro, pulsaremos el enlace "Certificado retenciones e ingresos a cuenta del IRPF" y seleccionaremos el ejercicio para el que solicitamos el certificado.
Si elegimos identificarnos vía SMS, recibiremos un código de verificación de un solo uso en el teléfono que hayamos facilitado. De no tener registrado nuestro teléfono en la Seguridad Social, podremos darlo de alta, para lo cual necesitaremos: un documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte), un correo electrónico, un dispositivo con cámara para hacernos una fotografía y, si es necesario, la documentación relacionada con el trámite que hayamos seleccionado, como un documento que justifique que somos los titulares de la línea móvil.
En el caso de que accedamos como representante de otra persona, la Seguridad Social explica que será necesario "solicitar al representado que confirme la representación accediendo al enlace que recibirá en su móvil por SMS". Y en el caso de que accedemos como apoderado, señala que deberemos estar inscritos en el Registro Electrónico de Apoderamientos.
"No es necesario aportar ningún documento adicional para su tramitación", indica.