Economía familiar

Una economista revela por qué no debes presentar la declaración de la renta en los primeros días

Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Miércoles 9 de abril de 2025

8 minutos

Hacienda podría no tener los datos actualizados

Una economista revela por qué no debes presentar la declaración de la renta en los primeros días
Stefano Traverso

Foto: EuropaPress

Miércoles 9 de abril de 2025

8 minutos

Con el inicio de la campaña de la declaración de la renta en nuestro país, millones de españoles se enfrentan a un proceso que determinará si deben pagar impuestos o si recibirán una devolución. A pesar de que algunos sienten la presión de cumplir con los plazos, muchos expertos sugieren que es mejor esperar antes de apresurarse a hacer la declaración.

La economista Sara Ferrer ha explicado recientemente las razones por la que no es recomendable presentar la declaración de la renta los primeros días tras la apertura del plazo, ya que este proceso podría perjudicar a los que no esperan lo suficiente.

Desde el 1 de abril, fecha en la que comenzó el periodo de presentación, muchos contribuyentes sienten la urgencia de realizar la declaración lo antes posible para saber si obtendrán un reembolso. Sin embargo, Sara Ferrer menciona que “nunca debes hacer la declaración de la renta en los primeros 15 días”. La razón de este consejo es que los datos fiscales proporcionados por la Agencia Tributaria en esos primeros días pueden no estar completamente actualizados.

 

 

A través de sus vídeos en su cuenta de Instagram, Sara Ferrer explica que la información fiscal que utiliza la Agencia Tributaria en las primeras fechas, puede no estar al día, por lo que podría causar errores en el cálculo de la devolución o de la cantidad a pagar. “Ahora están testeando a los más impacientes, aquellos que quieren cobrar pronto, pero a la larga, son ellos los más perjudicados. Los impacientes palman pasta”, agrega.

La razón de estos posibles errores está relacionada con la forma en la que se gestionan los datos fiscales dentro del sistema. En las primeras semanas de presentación, este sistema podría no tener la información correcta, o estar en proceso de actualización. Esto implica que si alguien quiere hacer la declaración muy pronto, los números finales pueden ser inexactos.

Sara Ferrer también menciona que la actualización de estos datos fiscales es una práctica común en el proceso de revisión, por lo que si se presenta la declaración antes de tiempo, el contribuyente podría estar tomando decisiones basadas en información errónea, que puede conllevar a pérdidas de dinero o a realizar correcciones más adelante.

Además de los posibles errores de los datos fiscales, existen más factores que hacen que presentar la declaración de la renta demasiado pronto no sea una buena idea. Ferrer menciona que, si el contribuyente se ha visto afectado por circunstancias extraordinarias, como la DANA, aún existen ayudas que no han sido procesadas por completo por las autoridades fiscales. Estas pueden alterar de manera significativa el monto final a pagar o a devolver, y la prisa por presentar la declaración puede hacer que se omitan ciertos beneficios fiscales.

Para las personas que deseen conocer el resultado de la declaración, Ferrer recomienda realizar un borrador de la declaración. Esto permitirá que los contribuyentes puedan ver si deben pagar o les devolverán dinero, pero con la advertencia de que este borrador no es definitivo.

Sobre el autor:

Stefano Traverso

Stefano Traverso

Stefano Traverso es licenciado en Ciencias de la Comunicación en la USMP de Perú; con un máster en Marketing Digital & E-commerce en EAE Business School de Barcelona. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación en Perú, especializándose en deporte, cultura y turismo.

… saber más sobre el autor