
Estos son los errores que cometemos y que nos llevan al estrés económico
Lo revela la especialista en finanzas, Michela Alloca

La especialista estadounidense en finanzas y autora del libro Break Your Budget, Michela Alloca, tiene claro que para mantener unas cuentas saludables este 2025 es muy importante prestar atención a todos los detalles necesarios, aunque puedan parecer tediosos o impliquen un esfuerzo extra cada día.
Las acciones más simples, como devolver las cosas que no vas a utilizar, evitar compras innecesarias durante las rebajas o revisar con detenimiento cada gasto, pueden llegar a marcar la diferencia entre ahorrar algo de dinero o seguir perdiéndolo sin que te des cuenta.
Uno de los principales consejos de Michela Alloca es no quedarse con los productos que no te convencen, incluso si eso significa tomarte la molestia del trámite que requiere la devolución. “Si pido ropa por Internet y me la estoy probando y no estoy absolutamente entusiasmada ni ansiosa por usarla fuera de casa, la devolveré y no me importa si tengo que buscar dónde imprimir una etiqueta. No me importa si tengo que caminar o conducir hasta una tienda de UPS o FedEx. No me importa si me cuesta una tarifa de cinco dólares por reposición. Voy a devolver esas cosas”, menciona.
Para Michela, un error financiero muy común es mantener tu dinero en cuentas de ahorro tradicionales, ya que estas ofrecen intereses muy bajos y no generan ningún tipo de beneficio. En su lugar, aconseja optar por cuentas de alto rendimiento, que puden ofrecer intereses de hasta un 3,5% si están aseguradas. También recomienda evitar el uso de tarjetas de crédito, eligiendo en su lugar las tarjetas de débito, asegurándose de gastar solo lo que realmente se tiene para evitar endeudarse.
@breakyourbudget Replying to @tuntejababes ♬ original sound - Michela - Break Your Budget
Evitar compras en rebajas
Algo que los consumidores suelen hacer es aprovechar las rebajas para comprar todo tipo de cosas, incluso si no las necesitan. Uno de los consejos de la especialista es no dejarse llevar por las ofertas si realmente el producto no es necesario para ti. “No compro en rebajas y eso no significa que no compre cosas que están en oferta. Si compras algo que está rebajado y que no necesitas, no estás ahorrando dinero, solo lo estás gastando”.
Apuntar cada uno de los gastos puede generar algo de ansiedad al principio, ya que obliga a que uno vea en qué se está yendo el dinero. Sin embargo, llevar un control detallado de cada gasto que se haga, por más mínimo que sea, permite tener un mejor control del presupuesto y planificar los ingresos de manera más eficiente, ayudando a eliminar gastos innecesarios y mejorar la estabilidad financiera.