Lidia Béjar
Economía familiar
Estos son los nueve apartados que sí o sí debes revisar en el borrador de la Renta, según la OCU
Es posible que falte algún dato

Comienza la Campaña de Renta 2024. Desde el 2 de abril, ya puedes consultar y presentar el borrador de tu declaración.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recordado la importancia de revisarlo antes de presentarlo para evitar errores o inexactitudes.
Para aprovechar todas las deducciones, habla de 9 apartados a verificar en detalle y modificar si fuera necesario, pues los borradores se elaboran con los datos que tiene Hacienda de los contribuyentes, pero es posible que alguno falte o sea inexacto.

1. Datos personales y familiares
Las ventajas fiscales cambian si durante 2024 se ha cambiado de domicilio, tenido hijos o mayores a cargo o separado. Por eso, conviene actualizar todos estos datos para establecer los nuevos mínimos correctos.
2. Gastos e ingresos por inmuebles
Es importante verificar que los rendimientos de los inmuebles declarados se imputan de forma correcta, sobre todo el porcentaje de titularidad de los bienes gananciales.
3. Declaración de los bienes transmitidos
Se debe incluir en la declaración la ganancia o pérdida de patrimonio obtenida en caso de que en 2024 se haya venido o donado algún bien. Sin embargo, es importante tener en cuenta que Hacienda no admite la compensación de pérdidas de bienes donados.
4. Deducciones familiares
Es especialmente recomendable revisar también que los datos de las deducciones a las que se tienen derecho por discapacidad y familia numerosa estén correctos.
5. Deducción por maternidad
Podrán incluir la deducción por maternidad en su declaración todas aquellas mujeres que hayan sido madres durante 2024 y no hayan solicitado el pago anticipado, siempre y cuando cumpla con los requisitos legales.
6. Deducción por compra de vehículo eléctrico
La compra de un vehículo eléctrico en 2024 deduce el 15% del valor de obtención sobre un máximo de 20.000 euros, cumpliendo con determinados requisitos. Para ello, se debe incluir el precio, los gastos e impuestos pagados por el coche y la subvención del Plan MOVES.
7. Deducción por instalación de punto de recarga
Se debe incluir lo pagado por la instalación para poder deducir el 15% sobre un máximo de 4.000 euros. Esto será deducible si no afecta a una actividad económica y cuenta con los permisos oportunos.
8. Deducciones autonómicas
Son aplicables en la comunidad de residencia si cumple los requisitos exigidos. Aunque suelen ser deducciones de carácter familiar (por familia numerosa o monoparental, por nacimiento), las hay de todo tipo: por alquiler de vivienda, ayuda doméstica, gastos educativos, libros de texto, guardería, gastos médicos, recursos energéticos renovables, dispositivos de ahorro de agua, vehículos eléctricos, donativos, etc.
9. ¿Declaración conjunta o individual?
Existe la opción de elegir el tipo de declaración que resulte más rentable, por ello, también es importante comparar resultados antes de devolver el borrador.
Junto con estas recomendaciones, la OCU recuerda que si aun así existe algún error después de enviar el borrador, es posible acceder a Renta Web para corregirlos, siempre y cuando no haya finalizado el plazo para presentarla.